Publicidad

CASO NÓOS | NUEVOS MAILS DE DIEGO TORRES

Torres lanza correos que vinculan al Rey y la infanta Cristina con Nóos

El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha entregado al juez 197 correos electrónicos que vinculan al Rey y a la infanta Cristina con diversas gestiones en el Instituto Nóos. Según esta nueva remesa de e-mails, Don Juan Carlos estaría al tanto de los negocios de Urdangarin.

El exsocio de Iñaki Urdangarin ha cumplido su promesa y ha difundido más correos electrónicos que vinculan a la Casa del Rey con el caso Nóos. Ha entregado 197 correos comprometedores en los juzgados, y Espejo Público ha tenido acceso a esos mensajes. Incluyen referencias al Rey Don Juan Carlos:

"Diego, hemos conseguido que el Rey se viera con Pedro para presentarle el proyecto. La reunión fue muy bien y aparte de parecerle bien armado, ha ofrecido toda su ayuda para encontrar ayuda financiera. Creo que Pedro comentará el tema por el mail", dice uno de los documentos.

Al concluir la declaración judicial de Torres y su esposa, Ana María Tejeiro, la letrada de la acusación popular ha explicado que el exsocio de Urdangarin "se ha empleado mucho" en resaltar el "posible conocimiento del suegro del señor Urdangarin de parte de los negocios que se hacían".

Torres no ha reconocido tipo alguno de irregularidad en el Instituto Nóos y se ha desligado de la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, que "fue hecha para el señor Urdangarin", en contra de lo que declaró ante el juez el marido de la infanta Cristina.

De hecho, el exsocio del duque de Palma ha subrayado que el asesor legal de la Casa Real José Manuel Romero, conde de Fontao, recomendó a Urdangarin que no figurara al frente de los negocios, pero no que se apartara de ellos.

Publicidad

El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por posible fuga al extranjero

La formación de Santiago Abascal pide que se retire el pasaporte al hermano del presidente del Gobierno. Recordemos que David Sánchez tiene familia en Japón. Una situación que los de Abascal avisan de que si se va del país, podría no aplicarse la ley de detención europea.

Carles Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona la Ley de Amnistía: ¿cómo puede afectar la decisión final de Bruselas a Carles Puigdemont?

La Comisión Europea pone en duda que el texto de la Ley de Amnistía encaje en la legislación comunitaria y en los valores europeos.