Caso Begoña Gómez

La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación

Cristina Álvarez recurre la decisión del juez Juan Carlos Peinado, al que acusa de "desobedecer" a la Audiencia Provincial de Madrid.

Begoña Gómez, junto a Cristina Alvarez, en la tribuna de público en el Congreso de los Diputados

Begoña Gómez, junto a Cristina Alvarez, en la tribuna de público en el Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

Faltan cinco días para que Begoña Gómez y su asesora en Moncloa,Cristina Álvarez, declaren de nuevo frente al juez Juan Carlos Peinado. Lo harán la misma mañana, después de que el magistrado adelantará la citación de la esposa del Presidente del Gobierno, y ambas acusadas entre otros delitos del de malversación. Ese delito es precisamente el que ahora ha recurrido la defensa de Álvarez.

En un escrito, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, la asesora de Gómez defiende que esa imputación es "contradictoria" con la resolución del Tribunal Supremo en la que descartaba la imputación del ministro Félix Bolaños, por eso solicita a la Audiencia Provincial de Madrid -una instancia superior al juzgado de Peinado- que "deje sin efecto" esa imputación.

"Nuestro desconcierto es notable", reza el escrito de Álvarez en el que también acusa a Peinado de incumplir con lo dicho por la Audiencia Provincial y de llevar a cabo una instrucción "poco ortodoxa".

-Creen que los correos electrónicos enviados por Álvarez están justificados

Una de las razones por las que Cristina Álvarez está imputada es por haber ejercido -presuntamente- funciones para Begoña Gómez ajenas a su puesto de trabajo. Entre esas gestiones estarían varios correos remitidos por Álvarez a la Universidad Complutense con el objetivo de renovar la cátedra que codirigía la mujer de Pedro Sánchez. Bajo la lupa del juez hay 3 correos, un número al que también hace referencia la defensa de Álvarez.

"Es muy relevante que de los centenares de correos electrónicos incorporados a la extensa pieza principal de esta causa, mi patrocinada solo ha enviado tres. En siete años, tres correos: esa es la malversación pretendida", expone el letrado incidiendo en que esos correos sí forman parte de las funciones de Álvarez. Por último, tacha de "ridículo" fundamentar una imputación en un "recado" personal.

La Audiencia Provincial sí avaló otras imputaciones de Álvarez

Si bien lo que ahora está en el foco es el delito de malversación, el pasado mes de junio la Audiencia Provincial de Madrid ya avaló la investigación de Peinado a Cristina Álvarez, en ese momento imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Queda por saber que decidirá ahora respecto al otro delito por el que se le acusa. Cristina Álvarez está citada a declarar el miércoles 10 de septiembre a las 11:00 horas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.