Deuda de las CCAA

AIReF contradice el relato del Gobierno y asegura que el ahorro por la condonación de la deuda autonómica no genera margen de gasto

Hacienda calcula un ahorro de 6.600–6.700 millones en intereses para reforzar sanidad, educación y dependencia; la AIReF y expertos cuestionan que ese ahorro pueda gastarse.

Reunión de las CCAA

Publicidad

La AIReF mantiene que el ahorro de intereses que generará la condonación no crea margen adicional de gasto porque no modifica la regla de gasto. Es el punto clave y de actualidad: aunque las comunidades paguen menos por su deuda, el límite de crecimiento del gasto seguirá operando y restringirá la posibilidad de convertir ese ahorro financiero en más gasto social. La institución ya lo recordó tras la reunión de febrero con las autonomías y vuelve a subrayarlo hoy en el debate público.

Frente a ese criterio, el ejecutivo sostiene lo contrario. Tras aprobar el anteproyecto que habilita la condonación, Hacienda cifra en 83.252 millones la deuda autonómica que asumirá el Estado (una media del 19% por comunidad, con reparto del 75% por población ajustada).

Según María Jesús Montero, esa operación liberará entre 6.600 y 6.700 millones en intereses que las regiones podrán dedicar a sanidad, educación y dependencia: "Entre 6.600 y 6.700 millones de euros ya no tendrán que ir dirigidos a pagar los intereses de la deuda, sino a reforzar partidas sanitarias, educativas o de dependencia".

Lo que opinan los economistas consultados

Voces del ámbito académico y tributario piden prudencia. Desde FEDEA y GESTHA se apunta que habrá comunidades efectivamente limitadas por el techo de gasto y que, en agregado, el efecto no garantiza un incremento real del gasto. También advierten de un posible traslado de deuda al balance estatal que podría obligar a emitir deuda del Estado para absorber la autonómica.

El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al marco legal de la quita, pactado en su día con ERC, y defendió que no hay agravio territorial. El PP se opone por entender que socializa deudas y la califica de "chantaje", "trampa" y "negocio ruinoso" con "efectos nocivos".

En el bloque socialista, barones como Adrián Barbón sostienen que Andalucía sería la más beneficiada y que "la mayoría de las comunidades que hoy dicen no, mañana la van a aceptar".

La clave a partir de ahora

La batalla ya no es si hay ahorro, sino si puede gastarse. La AIReF centra el foco en la regla de gasto; el Gobierno, en el alivio financiero. El trámite parlamentario dirá en qué medida se ajusta el diseño para que el supuesto ahorro se convierta o no en gasto efectivo en los presupuestos autonómicos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.