XXVII Cumbre Iberoamericana

El rey Felipe VI y Pedro Sánchez recuerdan los difíciles inicios de la pandemia en la Cumbre Iberoamericana

El rey Felipe VI y Pedro Sánchez han participado en la XXVII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Andorra. Ambos han hablado sobre la pandemia de coronavirus.

Pedro Sánchez recuerda la dificultad de decretar el estado de alarma en marzo durante la Cumbre Iberoamericana: "Nos manejábamos en la oscuridad"

Publicidad

El rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han acudido a la XXVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Andorra y ambos han tenido palabras sobre la difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus.

Felipe VI ha reconocido que este ha sido un año difícil que ha afectado a nuestras costumbres y a nuestras vidas, pero que poco a poco iremos volviendo a la normalidad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado la difícil decisión de decretar el estado de alarma en España en marzo, cuando todavía no había apenas información sobre la pandemia de coronavirus.

"Nos manejábamos en la oscuridad. Nos enfrentábamos a un virus desconocido", ha dicho Pedro Sánchez durante la XXVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Andorra.

"Los países hemos tenido que reforzar una política que habíamos debilitado en los últimos años. Ha habido una precariedad en cuanto a la información que compartíamos sobre la pandemia. Cuando la OMS llamó a España por la pandemia, nosotros abrimos las puertas", ha añadido el presidente del Gobierno.

Poco antes de celebrarse este inicio de la cumbre, se registró un brote de coronavirus entre varios trabajadores de uno de los hoteles en los que se iba a llevar a cabo el evento. Afortunadamente se pudo llevar a cabo sin complicaciones.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.