Publicidad

ANTE LOS MINISTROS DEL EJECUTIVO

Mariano Rajoy: "Las decisiones más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar"

En medio de la polémica sobre el 'caso Bárcenas' y ante la adventencia socialista de pedir una moción de censura si Mariano Rajoy no da explicaciones, el presidente del Gobierno ha declarado frente a sus ministros y ha concluido que "las decisiones más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que las decisiones "más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar", unas palabras que se producen en un momento en que está pendiente de saber si el jefe del Ejecutivo acudirá o no al Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones por el llamado 'caso Bárcenas'.

Rajoy ha realizado estas manifestaciones en la presentación de la conferencia en el Fórum Europa del presidente de Baleares, José Ramón Bauza, a la que han asistido la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría y varios de sus ministros Pedro Morenés (Defensa), Ana Pastor (Fomento), Ana Mato (Sanidad), Miguel Arias Cañete (Agricultura).

También han acudido el presidente del Congreso, Jesús Posada, el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, el vicesecretario de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otros.

Rajoy ha dedicado el grueso de su discurso a elogiar la trayectoria de Bauzá, quien, según ha dicho, es un político de "ideas claras y carácter abierto" que lideró un proceso de "renovación abierto y ejemplar" y "muy difícil" porque él mismo lo vivió. "Y ha actuado con el valor de quien sabe que las decisiones más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar", ha enfatizado.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.