Bronca política
El Gobierno acusa al PP de apelar a la violencia por el comentario de Tellado sobre "cavar la fosa" del Gobierno
Las palabras del secretario general del PP han desatado un choque político con el PSOE y abren una cascada de reacciones en la izquierda, que pide su dimisión. Tellado se ha defendido y acusa a Sánchez de manipulación.

Publicidad
Las palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado, han desatado la polémica. En un acto en Pamplona, aseguró que había que "cavar la fosa donde reposarán los restos del Gobierno". Una frase con la que el número dos de los populares quería remarcar que el curso político que ahora comienza podría ser el último de Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo.
La utilización de la palabra 'fosa' ha sido la que ha levantado ampollas en el Gobierno y en varios partidos de la izquierda. La red social 'X' ha sido hoy fruto de un cruce de acusaciones entre los políticos. El propio Sánchez ha respondido asegurando que esas declaraciones son "un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacen en fosas comunes" y, además, "una apelación encubierta a la violencia" y "un cuestionamiento de la democracia".
Reacciones del Gobierno y la izquierda
Tras el mensaje de Sánchez, ministros y dirigentes del PSOE, Sumar, Podemos y otras formaciones han salido en su defensa y han pedido la dimisión de Tellado. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha calificado sus palabras como "un llamamiento a la violencia intolerable" y ha exigido su salida inmediata. En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para quien se trata de "una incitación al odio inaceptable en democracia".
Desde el PSOE, la ministra María Jesús Montero ha denunciado el "grado de miseria moral" del secretario general del PP al hablar de fosas "en un país con tantos muertos en las cunetas". La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha advertido que "cada paso que da el PP lo acerca más a la ultraderecha". También se han sumado a las críticas desde Más Madrid, IU, Podemos o Compromís, que han acusado a Tellado y al PP de "usar el mismo lenguaje de odio de la extrema derecha" y de "echar de menos el franquismo".
La respuesta del PP
Tellado ha defendido que sus palabras han sido malinterpretadas y acusa al presidente de "crear una falsa polémica" para desviar la atención de sus problemas judiciales. En su réplica en 'X', el secretario general popular ha ironizado diciendo que Sánchez ha vuelto a usar el "francomodín" para victimizarse.
Dirigentes del PP, como Ester Muñoz o Alicia García, han respaldado a Tellado y han cargado contra el jefe del Ejecutivo. Muñoz ha asegurado que se trataba de "una frase retórica", mientras que García ha acusado a Sánchez de "utilizar el franquismo como comodín miserable".
"Se acabaron las fosas"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha sido uno de los más contundentes. En declaraciones desde La Gomera, ha señalado que "cualquier demócrata, incluyo en ellos a los votantes del Partido Popular, que haya escuchado a Tellado decir que hay que cavar fosas para depositar los restos del Gobierno estaría exigiendo que rectifique su palabra, pida perdón y lógicamente diga que se ha equivocado(...) Basta ya". "En este país se acabaron las fosas", ha subrayado, recordando a los miles de españoles que aún esperan ser enterrados con dignidad.
Torres ha acusado al Partido Popular de estar "entregado al extremismo", y ha apelado a la "obsesión" del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de "conseguir como sea" la Presidencia del Gobierno de España. Según Torres, el PP "está en un camino absolutamente desnortado, se está convirtiendo en una mala copia de Vox y está haciendo crecer a la ultraderecha", lo que en su opinión se aleja del "Partido Popular centrado que supo hacer la Transición junto al resto de fuerzas políticas".
Más Noticias
-
PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros
-
El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas
-
Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad