Tellado
Tellado acusa a Sánchez de ser el "cerebro" de una trama y arropa a Mazón por la DANA
El secretario general del PP sitúa al presidente "como autor intelectual" de una corrupción "sistémica" y defiende que el jefe del Consell valenciano "ha comprometido su futuro al de la reconstrucción".

Publicidad
El número dos del PP, Miguel Tellado, ha endurecido el tono contra La Moncloa en una entrevista al afirmar que Pedro Sánchez es el "cerebro" de una supuesta red corrupta que, a su juicio, "atraviesa al Partido Socialista y al gobierno".
El dirigente popular sostiene que en España se están destapando "casos de corrupción que, de forma aislada, cada uno de ellos haría caer a cualquier gobierno democrático" y lamenta que, pese a ese "goteo", el Ejecutivo intente, según él, "hacernos ver que aquí no pasa nada".
Tellado enmarca esos escándalos como "casos de corrupción sistémica y que Sánchez es el número uno". Y va más allá: "Sánchez no es la víctima de los casos de corrupción que le rodean. Es probablemente el cerebro, el autor intelectual de una trama de corrupción que atraviesa al Partido Socialista y al gobierno que él preside", sostiene en la entrevista.
Las acusaciones del secretario general del PP colocan el foco no solo en el presidente, sino también, según su formulación, en su "entorno personal, su partido y su gobierno".
Defensa cerrada de Mazón
En el terreno autonómico, Tellado sale en defensa del president valenciano, Carlos Mazón, muy cuestionado por la gestión tras la DANA: "Ha comprometido su futuro al de la reconstrucción", afirma. Y añade: "Yo creo que es un político que ha demostrado agallas para enfrentarse a una situación compleja. Quizás lo más fácil hubiera sido tirar la toalla, pero se ha puesto al frente de la reconstrucción y está trabajando duro junto a todo su gobierno en atender a las víctimas de la DANA y en poner soluciones allí donde el Gobierno de España ha dado la espantada".
Las palabras de Tellado llegan en el arranque del curso político, con el PP redoblando su ofensiva parlamentaria y situando la corrupción, la gestión de emergencias y la reconstrucción posdesastres entre sus ejes de presión. En paralelo, el debate sobre responsabilidades institucionales tras la DANA sigue muy vivo en la Comunidad Valenciana, donde la agenda de reconstrucción condiciona la política autonómica y el discurso nacional.
Más Noticias
-
Illa defiende "una Cataluña con Puigdemont" y asegura que no habrá normalidad sin una "Ley de Amnistía efectiva"
-
El curso político se inicia con tensiones en negociaciones clave como los Presupuestos o la jornada laboral
-
El Gobierno acusa al PP de apelar a la violencia por el comentario de Tellado sobre "cavar la fosa" del Gobierno
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad