Publicidad

PRIMARIAS DEL PSM

Pajín: "En este partido no hay pucherazos"

Leire Pajín ha contestado a las acusaciones de 'pucherazo' por parte de Tomás Gómez después de que se haya permitido el voto de los militantes de la agrupación de Móstoles.

La Ejecutiva federal del PSOE ha aseguradohoy que las primarias para elegir a los candidatos del partido a las próximas elecciones serán transparentes y ha advertido al entorno del secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, de que no consentirá acusaciones de "pucherazo".

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, se ha encargado de responder así de tajante a Gómez tras la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal después del verano,presidida por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.

En rueda de prensa, Pajín ha tachado de "intolerables" las acusaciones de "pucherazo" del entorno del secretario general de los socialistas madrileños, que es contrario a que puedan votar en las primarias los militantes de la agrupación de Móstoles, disuelta hace más de dos años y que estima que, de acudir a las urnas, beneficiarían a Trinidad Jiménez.

El Comité de Ética y Garantías decidió que podían participar y hoy la Ejecutiva ha acordado que votarán aquellos que cumplan estrictamente con los requisitos como militantes y se pongan al día en el pago de sus cuotas, para lo que los llamará uno a uno. Sin aclarar si podrán votar los 700 militantes que tenía la agrupación, ha recordado que la Ley de Partidos les reconoce derechos individuales y se ha comprometido a cumplir la legalidad y los estatutos con criterios "objetivos, claros y estrictos".

"En este partido no hay pucherazos, hay garantías y derechos y yo voy a velar por ello", ha sentenciado antes de confiar en no tener que abrir expedientes por ese tipo de acusaciones.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.