PULSERAS
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
Alberto Núñez Feijóo asegura que quién pone "depredadores sexuales en la calle" debe dimitir o ser cesado tras la polémica de los fallos en las pulseras telemáticas y las advertencias de los riesgos de cambiar de contrato.

Publicidad
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, carga este contra el Gobierno de Pedro Sánchez por los fallos en las pulseras telemáticas de los maltratadores y exige dimisiones en el Ministerio de Igualdad que dirige Ana Redondo. "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado de inmediato", ha declarado Feijóo
La Fiscalía General del Estado alertaba que se podían haber producido absoluciones por fallos en estas pulseras 'antimaltratadores', aunque desde Igualdad reconocen los problemas, ellos hablan de "algunos incidencias técnicas" y "puntuales" y aseguran que ya se solucionaron.
Al parecer, el problema se produjo cuando las pulseras se traspasaron de una empresa a otra a pesar de los riesgos que había advertido el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Sobre su repercusión en procesos judiciales, algo que destaca la memoria de la Fiscalía, concreta Igualdad que fueron 11 casos.
Las víctimas alertaron de "problemas de descarga de la información del anterior proveedor de servicios y de la información relativa al uso de los dispositivos por parte de investigados y penados o la ubicación de estos" Los fallos ocurrieron al menos durante la segunda mitad del año pasado.
Para el líder de los 'populares', el presidente Sánchez primero "desprotegió a las mujeres" con la ley del 'solo sí es sí' y ahora con los fallos en las pulseras telemáticas de maltratadores. "En ambas ocasiones se les advirtió y lo ignoraron", afirma Núñez Feijóo mientras pide al Gobierno que se "ahorren" al menos las "lecciones de feminismo".
"Primero desprotegieron a las mujeres con la ley del sí es sí y después con esto. En ambas ocasiones se les advirtió y lo ignoraron. Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado de inmediato. Ahórrense al menos las lecciones de feminismo", escribe en su perfil de la red social 'X'.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, y también la portavoz en el Senado han pedido también dimisiones por esta "nueva negligencia del Gobierno" que ha puesto "vidas en riesgo". Exigimos dimisiones inmediatas", dice tajantemente Muñoz. Por su parte, Alicia García, también solicita una "auditoría independiente".
Igualdad zanja el problema
Desde el Ministerio de Igualdad reconocen que hubo "incidencias técnicas" por el cambio de contrato de las pulseras de seguimiento telemático de los maltratadores, pero que esos fallos se solucionaron hace meses.
"Se detectaron algunas incidencias técnicas en el cambio de contrato. Había dos empresas y en ese cambio se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente. (...) Es un tema pasado, de noviembre y diciembre de 2024, se resolvió y afortunadamente el sistema funciona, mucho mejor que antes", ha asegurado la ministra Ana Redondo.
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha salido en defensa de la ministra Redondo argumentando que todo puede fallar: "La Ministra de Igualdad ha dado cumplidas explicaciones, el asunto está resuelto, todo puede fallar, pero creo que se han tomado ya las medidas precisas".
Y el ministro Fernando Grande-Marlaska ha querido dejar claro que la seguridad de las víctimas de violencia de género está "garantizada" a pesar de los fallos de las pulseras.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad