Ucrania

El Gobierno defiende que en la crisis entre Rusia y Ucrania "España trabaja por la paz desde la acción diplomática"

La ministra portavoz Isabel Rodríguez ha manifestado que el Ejecutivo se "congratula de que exista un consenso absoluto en relación a la unidad de la defensa de la solución diplomática" en el conflicto de Rusia y Ucrania.

Isabel Rodríguez

Publicidad

El Gobierno no ha querido echar más leña en la última polémica con sus socios de Gobierno por la crisis abierta entre Rusia y Ucrania y se ha escudado en la "contención" para un "asunto de absoluto interés".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Isabel Rodríguez, ha defendido que la postura del Ejecutivo está fundamentada en "la unidad de la UE, la unidad Trasatlántica de que la solución es diplomática y la unidad en la necesidad de disuasión junto con la defensa de la legalidad internacional".

Rodríguez ha asegurado que "España trabaja por la paz desde la acción diplomática". La última diferencia protagonizada por los socios de Gobierno se ha producido después de que España haya enviado la fragata 'Blas de Lezo' al Mar Negro en apoyo de Ucrania y el ofrecimiento de mover cazas que ahora están en Letonia.

El primero en alzar la voz fue el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, recuperando el 'No a la guerra' y cuestionando a Margarita Robles si piensa que la "gente es tonta" al engañar sobre la OTAN. Iglesias se definió "ni pro-Rusia, ni pro Estados Unidos. Propaz" y avisaba al PSOE de que era "peligroso ir a la guerra con Rusia". Precisamente por esa batalla de ver quien hace suyo el 'no a la guerra' la ministra de Defensa aseguraba que España "no puede mirar a otro lado" en esta crisis de Ucrania y que tiene que demostrar "solidez y responsabilidad". Argumentos que para Echenique recuerdan a los de "Aznar en las Azores".

La oposición por su parte saca a relucir que esa "unidad" que reclaman en Moncloa no se ve y Pablo Casado les pide primero que "se aclaren entre ellos". PP, Vox y Ciudadanos critican que Pedro Sánchez no participase en la ronda de contactos de Joe Biden mientras desde el Gobierno aseguran que desde "hacía tiempo" no había una "relación tan extraordinaria" entre ambas administraciones.

La portavoz del Gobierno ha quitado importancia a la ausencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en la ronda de consultas sobre la crisis de Ucrania realizada por el presidente estadounidense, Joe Biden, ya que España, ha dicho, se siente representada por el resto de interlocutores.

Publicidad

Feijóo

Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año

El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez durante la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE

El PSOE guarda silencio tras el órdago de Junts de romper relaciones: pendientes de que lo confirme Puigdemont

Desde Ferraz no quieren hacer declaraciones puesto que de momento solo trabajan "bajo escenarios ciertos y conocidos".