Pablo Iglesias, líder de Podemos

Publicidad

PODEMOS

Pablo Iglesias presenta su candidatura a la Secretaría General de Podemos

Además, se ha presentado un lista de 61 personas para el consejo Ciudadano, el órgano de dirección política del partido, y para la Comisión de Garantías Democráticas.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, competirá por la Secretaría General del partido. Asimismo, su equipo 'Claro que Podemos' ha presentado una candidatura completa de 62 personas para el Consejo Ciudadano --el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas--, y otra a la Comisión de Garantías Democráticas.

Entre los 62 nombres que proponen para integrar el órgano de dirección de Podemos se encuentran los estrechos colaboradores de Iglesias y fundadores de Podemos Juan Carlos Monedero, Iñigo Erregón, Carolina Bescansa y Luis Alegre. En la lista para entrar a la Comisión de Garantías figura la letrada de Podemos, Gloria Elizo.

El equipo 'Sumando Podemos', cuya cabeza más visible es el eurodiputado Pablo Echenique, presentó a principios de semana una lista de 22 candidatos para integrar la dirección de Podemos, aunque anunció que la retiraría si Iglesias y los suyos presentaban una candidatura completa. De este modo, se espera que el citado equipo anuncie en las próximas horas la retirada de su lista, y quede por lo tanto fuera de la dirección del partido.

Al mismo tiempo, está previsto que Podemos dé a conocer esta tarde todas las listas y candidaturas que se han presentado para optar a los órganos de dirección del partido y que competirán en las primarias puestas en marcha por la formación.

La votación de todas las candidaturas y las listas, que son abiertas --es decir, se pueden votar miembros de diferentes candidaturas-- tendrá lugar la próxima semana, entre el 10 y el 14 de noviembre.

 

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.