EVENTOS
¿Puede el Gobierno impedir la participación de España en competiciones deportivas internacionales?
El Consejo Superior de Deportes acusa a la UCI de "blanquear" a Israel y pide su exclusión de las competiciones.

Publicidad
El presidente Pedro Sánchez ya pedía en mayo la expulsión de Israel de Eurovisión, a pesar de que España le había votado mayoritariamente en el televoto. Ahora, lo repite: "Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".
el Consejo de Administración de RTVE acuerda que la cadena pública no participará en el certamen si lo hace Israel, es más, tampoco lo emitirá si finalmente España no se presenta.
La masacre llevada a cabo en la Franja de Gaza por parte de Israel tras los atentados del 7 de octubre han provocado una ola reaccionaria para exigir el cese de la violencia y un alto el fuego. Algunas voces piden ahora limitar la participación de Israel en eventos y competiciones deportivas. Durante los últimos días se ha podido ver cómo La Vuelta ciclista a España se ha visto afectada por las protestas propalestinas y la última etapa y entrega de premios no se pudo celebrar en Madrid.
Pero, ¿qué puede hacer el Gobierno? ¿Hasta dónde puede llegar con las competiciones de los equipos españoles en las que coincidimos con Israel? Todo depende de si se trata de competiciones internacionales en las que intervengan las diferentes selecciones nacionales: ahí el Gobierno sí podría, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), influir en las federaciones para impedir que el equipo español intervenga. Otra cosa son las competiciones internacionales en las que juegan clubes privados, donde el Gobierno de España no tiene base legal para impedirlo.
En el Mundial de Atletismo que se celebra en Tokio participan España e Israel. Pasa lo mismo en las previas clasificatorias para el Mundial de fútbol ya que juegan ambos países. Pero ¿tiene el CSD, es decir el Gobierno, capacidad para de retirar de estas competiciones al equipo nacional?
"Sí que puede impedir si se aprecia que no concurre los requisitos legales o puede comprometer la política exterior española...", asegura el abogado Antonio Benítez de Administrativando Abogados.
El Gobierno pide a federaciones deportivas que impeda la participación de Israel
La portavoz del Gobierno y ministra de Deportes, Pilar Alegría, ha insistido en que Israel debe quedar fuera de las competiciones internacionales ante el "genocidio" en Gaza y ha pedido a las federaciones internacionales a tomar decisiones sobre esto. Así, ha instado a los organizadores de las competiciones deportivas internacionales a adoptar "una decisión similar" a la que se aplicó a Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania.
"El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real y más cuando ese mundo real nos habla de que se están arrasando los derechos humanos", ha añadido.
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Manuel Rodríguez Uribes, critica la decisión de la Unión Ciclista Internacional de mantener a Israel en la Vuelta a España, mientras acusó al organismo de "blanquear situaciones de genocidio", y reclamó que el país no participe en competiciones mientras continúe la violencia.
"A mí me produjo ayer (cuando salió el comunicado de la UCI) un profundo disgusto, que me parece además injusto y falso. El Gobierno de España está liderando en la comunidad internacional un planteamiento, una posición de remover conciencias frente a lo que es absolutamente intolerable, que es un genocidio, y el deporte no puede ser ajeno a eso", afirmó Uribes. En el comunicado, la UCI puso en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales, algo que Uribes no comparte.
El presidente Uribes también avanza que hablarán con las federaciones y con los comités olímpicos para que los valores del deporte "sirvan para parar esta guerra, en la medida de lo posible".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad