ELECCIONES CyL
Las elecciones de Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo si no se adelantan las generales
Las elecciones autonómicas de Castilla y León se celebrarán el domingo 15 de marzo de 2026, a menos que Pedro Sánchez anuncie un adelanto electoral.

Publicidad
Las elecciones autonómicas de Castilla y León se celebrarán el domingo 15 de marzo de 2026, antes de participar en el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Palencia, siempre y cuando no haya un adelanto de las elecciones generales.
Sólo quedan seis meses para que Mañueco se enfrente a sus terceras elecciones autonómicas, que se darán medio año después de gestionar como presidente de la Junta la mayor crisis de incendios en Castilla y León que haya habido jamás. El secretario autonómico del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha anunciado en la tarde de este martes que las elecciones serán el domingo 15 de marzo de 2026, a no ser que, como han repetido los populares en varias ocasiones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelante las elecciones generales, previstas de momento para 2027.
Los conservadores gobiernan desde 1987 en Castilla y León. Con el líder popular, nacido en Salamanca hace 60 años, llegaron los gobiernos de coalición. El exalcalde salmantino se salvó en 2019 gracias a Albert Rivera, que intervino para impedir que la fuerza más votada, el PSOE, pactara con el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, que tuvo que sacrificar su posición en favor de la estrategia nacional de Rivera.
Por otro lado, Mañueco salvó para el PP la presidencia de Castilla y León, con Ciudadanos en el Ejecutivo. Pero, en 2022, precipitó los comicios. Las encuestas reflejaban un panorama favorable para el PP y el 20 de diciembre de 2021 expulsó a Ciudadanos del Ejecutivo y adelantó sorpresivamente las elecciones para el 13 de febrero de dicho año. La apuesta no salió demasiado bien. El PP ganó dos escaños, pero perdió votos respecto a los anteriores comicios.
Fuentes del PP afirman que el presidente superó el Pleno sobre los incendios por los “discursos flojos” de la oposición y porque Fernández Mañueco “se ha arremangado”. “Estaba muy tranquilo, es quien mejor se sabe el tema, pero nos preocupaba el alcance nacional”, afirman. Durante la crisis de los incendios, el presidente asumió el protagonismo ante los medios, compareciendo de forma habitual desde la sede de la Junta en Valladolid, mientras participaba menos en las declaraciones el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, desaparecido de la primera línea desde el 12 de agosto.
La Audiencia Provincial de Valladolid acoge el juicio a la Trama Eólica
Paralelamente, el tribunal del caso de la 'Trama Eólica' ha declarado este martes que solo decidirá sobre la prescripción de los delitos en sentencia. El presidente de la sala ha explicado que "no se puede desconectar unos hechos de otros", además de destacar que en algunos caos se puede estar ante delitos continuados y, en otros, permanentes.
Además, ha rechazado declarar la nulidad del proceso solicitada ayer por las defensas, que, argumentando posibles irregularidades cometidas por la Agencia Tributaria durante la inspección que destapó este caso, solicitaron la aplicación de la doctrina 'fruto del árbol envenenado', que establece que las pruebas obtenidas a través de una vulneración de derechos fundamentales son inválidas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad