Publicidad

'CHIVATAZO' A ETA

Un nuevo vídeo policial enreda el 'caso Faisán'

El PP y las organizaciones de víctimas han exigido que el caso se aclare, totalmente, cuanto antes.

El caso del supuesto 'chivatazo' a ETA se complica todavía más. El juez maneja, al menos, tres versiones de lo ocurrido gracias a los vídeos grabados en el bar donde los colaboradores de la banda fueron avisados de que iban a ser detenidos.

El responsable de la operación en 2006 y encargado después de investigar el chivatazo ha aportado una nueva prueba. Se trata de otro vídeo, en el que aparecería un mando policial justo en el momento del soplo. Hasta ahora el juez solo había visto una cinta a la que le faltaban tres minutos de imágenes. Según un informe de la Guardia Civil esa grabación se interrumpió de manera intencionada.

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez  Rubalcaba, no ha querido hablar del tema. Está a la espera de la investigación judicial. Por su parte, el portavoz del PSOe en el Congreso, José Antonio Alonso, confía en la actuación del Ministerio de Interior.

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que Rubalcaba mintió en el Congreso en 2009 cuando dijo que la grabación del bar Faisán era correcta y no se había borrado ninguna parte.

Las víctimas del terrorismo personadas en la causa han pedido nuevas pruebas al juez para que se aclare el 'chivatazo'.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.