Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

Santos Cerdán

Publicidad

El Tribunal Supremo celebrará el próximo lunes 22 de julio una vista para estudiar el recurso presentado por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, contra su ingreso en prisión preventiva por presunta implicación en un supuesto reparto de comisiones ilegales vinculadas a adjudicaciones de obra pública.

La vista se desarrollará a puerta cerrada y contará con la participación de la defensa del exdirigente socialista, la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares ejercidas por el Partido Popular las cuales se oponen a la puesta en libertad de Cerdán.

El tribunal estará compuesto por tres magistrados: Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena. Este último, además, será el ponente del auto que se dicte como respuesta al recurso. La defensa solicitó la celebración de esta vista tras el ingreso en prisión de Cerdán, ordenado por el juez instructor Leopoldo Puente el pasado 30 de enero.

El juez Puente argumentó su decisión basándose en un conjunto de indicios que, según su criterio, justificaban la medida cautelar, así como en el riesgo de destrucción de pruebas. La Fiscalía respaldó esta posición al considerar que Cerdán podría influir en testigos o en otros investigados y que aún mantenía cierta capacidad de control sobre adjudicaciones públicas tras la salida del exministro José Luis Ábalos.

En su recurso, la defensa de Cerdán denunció lo que calificó como una "causa general" sin pruebas suficientes y señaló que el objetivo de su ingreso en prisión sería forzar una confesión, aludiendo a casos anteriores como el del empresario Víctor de Aldama, también implicado en la causa.

El Supremo deberá ahora resolver si mantiene la medida de prisión preventiva o si acepta los argumentos de la defensa y permite su puesta en libertad provisional.

Fiscalia Anticorrupción se opone al recurso

La Fiscalía Anticorrupción, a través de su jefe Alejandro Luzón, se ha opuesto al recurso de apelación del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, defendiendo el auto judicial que ordenó su prisión preventiva. Luzón sostiene que Cerdán tuvo un papel clave en la presunta trama de cobro de comisiones por adjudicaciones públicas y que posee información aún desconocida por los investigadores. Según la Fiscalía, Cerdán coordinaba la organización desde una posición funcional, reclamando dádivas a las constructoras y distribuyéndolas entre los presuntos implicados.

Luzón argumenta que solo Cerdán conoce con detalle quién pagaba, cuánto, cómo y a quién se entregaban las mordidas. Además, advierte del riesgo de destrucción de pruebas y de influencia sobre otros investigados. El Partido Popular, que ejerce la acusación popular, también se opone a su recurso, alegando que no se trata de una causa política sino de un caso de corrupción que involucra a personas con y sin cargo público.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad