Publicidad

CONTRARIO A UN REFERÉNDUM SOBERANISTA

Mariano Rajoy: "La consulta en Cataluña no se celebrará, solo genera inestabilidad y fractura social"

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha recordado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que no le puede pedir que "haga una cosa que no puede hacer", en referencia a que disponga de la "soberanía nacional" que corresponde a "todos los españoles".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado una vez más este viernes que no se celebrará la consulta soberanista en Cataluña, una iniciativa que considera que sólo genera "incertidumbre, inestabilidad y fractura social".

"Esa consulta es contraria a la Constitución, por tanto, no puede celebrarse. Lo que algunos pretenden, y no pueden conseguir, dañaría enormemente a toda España, pero especialmente a Cataluña", ha sentenciado Rajoy en rueda de prensa en Moncloa para hacer balance del año.

Por ello, el jefe del Ejecutivo ha prometido que trabajará "sin descanso para defender un modelo de convivencia" que, según ha remarcado, ha proporcionado a España "el mayor periodo de estabilidad y desarrollo democrático" de su historia.

"Dedicaré todos mis esfuerzos para evitar que los catalanes y el resto de españoles se vean perjudicados por una iniciativa que sólo ha conseguido generar incertidumbre, inestabilidad y fractura social", ha subrayado.

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.