Fiscal general
El abogado Carlos Lacaci: "No es grato ver al fiscal general sentado en el banquillo"
El abogado Carlos Lacaci ha analizado en Antena 3 Noticias la situación judicial en la que se encuentra el fiscal general del Estado tras la decisión del juez de mantenerlo como acusado y fijar una fianza de 150.000 euros.
- Ayuso, sobre el fiscal general: "¿Para eso está el Gobierno, para intentar aniquilarme por todos los medios y todas las instituciones?"
- El Gobierno respalda al fiscal general mientras el PP exige su dimisión tras el juicio oral abierto por el Supremo
- El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado y le pone una fianza de 150.000 euros

Publicidad
El proceso judicial contra el Fiscal General del Estado continúa avanzando y deja ya una imagen inédita en España: la de la máxima figura del Ministerio Público en condición de acusado. En Antena 3 Noticias, el abogado Carlos Lacaci ha explicado que la decisión del juez "lamentablemente no me sorprende", haciendo referencia a los indicios de delito que ha detectado el magistrado y han sido ratificados por la sala de apelaciones.
"Lamentablemente no, no me sorprendió y digo lamentablemente porque tampoco es grato ver a la figura de un Fiscal General del Estado sentado en el banquillo, por lo que representa como institución y porque a los juristas obviamente esto nos choca todavía si cabe más, pero sorpresa no, porque ya había habido anteriormente por la sala de apelaciones en el mismo sentido que el magistrado ha motivado su auto, pues esos indicios tan serios que ahora parece que el magistrado ha confirmado", ha señalado Lacaci.
Uno de los aspectos que más debate ha generado ha sido la fianza que se le ha impuesto, que han sido 150.000 euros. Según el abogado, "parece elevada, se queda a mitad de lo que proponía una de las acusaciones pero sí que es verdad que eleva incluso la de otras acusaciones populares, en todo caso, los jueces y magistrados cuando imponen este tipo de fianzas, están ya se sabe, pensadas para fijar las responsabilidades pecuniarias que pudieran haber, tienen que motivar también el detrimento que se haya causado a la parte afectada, téngase en cuenta que en la parte que pueda afectar en el derecho al honor, a la propia imagen todo lo que son sus derechos de la parte afectada sí que puede haber una parte de la cantidad importante a cubrir a modo de indemnización, pero sí que normalmente no son tan elevadas este tipo de fianzas". El fiscal general dispone de cinco días para abonar la fianza que se le ha impuesto y así evitar el embargo de bienes, Lacaci ha explicado que en caso de no abonarla, podría producirse el embargo.
Sobre la petición de suspenderle cautelarmente de su cargo, el abogado ha recordado que "una de las acusaciones, la que representaba a una asociación de los fiscales si solicitaba la suspensión cautelar de las funciones del fiscal general, el magistrado argumenta que pueden entrar a valorar o a estimar esta pretensión toda vez que en el estatuto del fiscal, el fiscal general del estado no está prevista esta posibilidad, que se le aparte, puesto que no está como parte de la carrera de fiscales, sino que es un puesto que se aparta de la carrera fiscal".
La dimensión del caso
El caso, además, tiene una dimensión inédita en la democracia: "es inédita y como digo para la democracia no es lo mejor que puede pasar ver a un fiscal del estado en condición ya de acusado no de investigado", y si se demuestra que sí llevo a cabo la filtración de el email del novio de Ayuso, estaríamos hablando de un delito grave.
Según ha confirmado el abogado: "El juez, en su auto de de 29 páginas que ha motivado dice que en este supuesto no procede, no ve que pueda proceder en ningún caso el sobreseimiento o archivo de la causa y hay sólidos indicios de delito, es lo mismo que la sala de apelaciones también adujo, por tanto, es básicamente una cuestión ahora de prueba que se ventilará en el juicio oral y la defensa tendrá el descargo de el fiscal que alegar aquellas pruebas que así lo tenga no, pero efectivamente se enfrenta a años de prisión, las acusaciones piden entre 4 y 6 años de prisión".
Y aunque el magistrado ha sido "duro" en algunos aspectos como la fianza, "no ha sido tan duro porque las acusaciones también pedían, solicitaban otro tipo de delitos como el de prevaricación o infidelidad en documentación, en documentos públicos, y en este caso el magistrado no ha entrado a esos otros delitos", ya que, esos delitos serán valorados en el juicio oral.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El juez pide a la Fiscalía y acusaciones que decidan si debe dejar en libertad a Santos Cerdán
-
Ayuso, sobre el fiscal general: "¿Para eso está el Gobierno, para intentar aniquilarme por todos los medios y todas las instituciones?"
-
Primer cara a cara entre Feijóo y Pedro Sánchez: "La corrupción no se ha ido porque usted sigue aquí"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad