Publicidad

ACUSADO DE PRESIONAR A LA EDIL DE MONTCADA I REIXAC

Bustos dimite como alcalde de Sabadell: "Renuncio con la conciencia muy tranquila"

El edil de la localidad barcelonesa afirmó en rueda de prensa que nunca ha tenido nada que ver con ninguna trama de corrupción urbanística ni cobro de comisiones. "Presento mi dimisión después de saber que el secreto de sumario se ha alargado", explicó.

El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha anunciado su dimisión del cargo después de que las últimas informaciones en relación con el caso Mercurio y las últimas decisiones del gobierno local hayan tensado las relaciones con los grupos de la oposición, según han informado fuentes municipales.

"Renuncio con la conciencia bien tranquila. Nunca hemos tenido nada que ver con ninguna trama de corrupción urbanística ni cobro de comisiones", reiteró.

El edil explicó que presenta su dimisión tras conocer que el juez ha mantenido el secreto de sumario un mes más, aunque explicó que seguirá siendo regidor. "Que quede claro, renuncio a la alcaldía siendo inocente, yo y mis compañeros. Esto es un punto y seguido en mi vida política, pienso seguir contribuyendo a la recuperación de la confianza de la ciudadanía con los políticos", sentencia Bustos.

Bustos agradeció su apoyo a todas las personas que se han mantenido a su lado en estos momentos difíciles. "Mañana presentaré todos los documentos que acreditan que siempre hemos actuado dentro de la ley. Reclamo justicia", dijo.

El juez del caso Mercurio sostiene en un reciente auto que Bustos y el diputado del PSC Daniel Fernández "presionaron" a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), Maria Elena Pérez, para que colocara en la administración municipal a una ex alto cargo del tripartito utilizando su "prevalencia" por sus responsabilidades en el partido.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.