Publicidad

COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Interior, sobre el informe de las cuentas en Suiza de Mas y los Pujol: "No es un documento oficial"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha leído en el Congreso de los Diputados las conclusiones finales de la investigación de Asuntos Internos sobre el presunto borrador policial que sostenía que Artur Mas y la familia Pujol tenían cuentas en Suiza. La investigación interna de la Policía ha determinado que este informe "no se corresponde con ningún documento oficial del Caso Palau elaborado por la UDEF".

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha leído este martes en el Congreso de los Diputados las conclusiones finales de la investigación de Asuntos Internos sobre el presunto borrador policial que sostenía que Artur Mas y la familia Pujol tenían cuentas en Suiza. La investigación interna de la Policía ha determinado que este informe "no se corresponde con ningún documento oficial del Caso Palau elaborado por la UDEF".

El ministro ha insistido en que, según estas conclusiones remitidas el pasado 9 de marzo, el contenido del borrador "vertebra una parte de esa investigación (Caso Palau) que sigue activa en todo lo relacionado con las informaciones pendientes de comprobación".
En concreto, la parte que Asuntos Internos ha podido reconocer de esa investigación en el borrador es "el informe de la UDEF 38.020 remitido el 20 de

abril de 2012 al juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona, así como datos derivados de las conclusiones finales del informe 49.212 de la UDEF del 24 de mayo de 2012". En ninguno de ellos se ofrecía información sobre cuentas en Suiza del presidente de la Generalitat y la familia Pujol.

Asuntos Internos recuerda que "es una práctica habitual la elaboración de borradores, si bien es cierto que sólo terminan judicializados si los jefes validan la realidad de dichas informaciones y las consideran relevantes para mandarlas al juez".

También se reconoce en el borrador "el informe pericial del administrador concursal nombrado por el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona". "Tales datos explicarían parcialmente el contenido de la información publicada por la prensa, que podría tener como complemento otros informes judicializados en otros sumarios, aportaciones de informaciones, testigos y otro tipo de escritos", añade la investigación interna desvelada este martes.

Asuntos Internos por tanto determina que el borrador es falso, pero afirma que no ha sido posible hallar al autor ya que el hecho de que "los datos del mismo y que una parte de la información procede de fuentes abiertas y otros informes accesibles a un elevado número de funcionarios no es posible concretar cualquier responsabilidad dentro de la Policía". Posteriormente el ministro ha alegado que sólo en la UDEF ya hay 300 agentes y 71.000 en todo el Cuerpo.

El único que podría ser sancionado por este episodio es el secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, a quien se le abrió un expediente por difundir a los medios de comunicación el citado borrador en una rueda de prensa convocada después de que 'El Mundo' ya hubiese publicado el documento. El líder sindical se limitó a decir entonces que su fuente eran "policías indignados", tal y como se ha encargado de recordar el ministro.

Publicidad