Publicidad

ANALIZAN EL MATERIAL INCAUTADO

Los etarras detenidos del 'Comando Imanol' participaron en varios atentados

La Guardia Civil sigue investigando y se ha podido mostrar el material que guardaban en un garaje de Villabona (Guipúzcoa).

El 'comando Imanol' de ETA, desarticuladoayer por la Guardia Civil con la detención en Guipúzcoa de tres supuestos miembros 'legales' de la banda terrorista, fue creado enel año 2001 y, desde entonces, colaboró en algunos de los atentados perpetrados en el País Vasco en los primeros años de la década delos 2000. Así lo ha informado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en declaraciones a la prensa tras visitar el sector de Tráfico de la Guardia Civil de Madrid.

Pérez Rubalcaba ha explicado que este grupo de 'legales', integrado por Javier Atristain Gorosabel y los hermanos Juan Carlosy Jesús María Besance Zugasti, daba "soporte" a otros 'comandos' que, llegados desde Francia, atentaban en territorio español. Más tarde "quedó descolgado" de ETA durante un tiempo, aunque la dirección de la banda había decidido reactivarlo en un nuevo intento de reconstituir el llamado 'complejo Donosti'.

Ésta era la misión del etarra Ibai Beobide, detenido el pasadomes de febrero en un control de carreteras entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona, a pocos kilómetros del garaje donde el 'comando Imanol' guardaba más de cien kilos de explosivos y un coche robado.

Preguntado si la decisión de ETA era reactivar el 'comando Imanol' incluso después de la reciente declaración de alto el fuego, el ministro del Interior ha opinado que la intención de la banda con este "parón" no es otra que "reorganizar" su estructura interna, de ahí el "escepticismo" del Gobierno con este anuncio.

Los tres detenidos fueron trasladados anoche a Madrid, donde están siendo interrogados en dependencias de la Guardia Civil y prestarán declaración previsiblemente el próximo lunes ante el juezde la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

Pérez Rubalcaba también se ha referido a la reciente amenaza del terrorismo islámico sobre Francia o Alemania y ha dejado claro que las Fuerzas de Seguridad españolas mantienen "la guardia muy alta" para evitar atentados aunque, por el momento, no se ha variado el nivel de alerta antiterrorista.

"Estamos muy activos, aunque es cierto que no hay una amenazaconcreta", ha afirmado el titular de Interior, que ha asegurado quese mantiene en permanente "contacto" con las autoridades francesas para hacer frente a esta nueva amenaza de Al Qaeda.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.