Publicidad

SE SITÚA EN 47,1 MILLONES

España pierde población por primera vez en 17 años

La población empadronada en España se redujo en 205.788 personas en 2012, algo inédito en la estadística que se elabora desde 1996. El 85,9% de los empadronados ha nacido en España y el 14,1%, en el extranjero.

La población empadronada en España se ha reducido en 205.788 personas, a fecha 1 de enero de 2013 en comparación con un año antes, y se sitúa en 47,1 millones, lo que supone el primer descenso desde 1996, primer año del que se tienen datos oficiales.

El número de extranjeros inscritos también ha disminuido, en este caso en 216.125 personas hasta los 5,5 millones de habitantes de los que 2,4 millones son ciudadanos de la Unión Europea (UE), según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística. El 85,9 por ciento de la población empadronada ha nacido en España y el 14,1 por ciento en el extranjero.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.