El líder de Catalunya en Comú, Xavier Domènech

Publicidad

encargada de organizar una Asamblea Ciudadana

La gestora de Podem activa la maquinaria electoral de cara al 21-D tras la dimisión de Fachin

La nueva gestora ha anunciado su intención de abrir una ronda de contactos con los círculos de Podem para explicar el rumbo de la formación y subrayan que la campaña del 21-D tendrá como eje principal "los intereses y necesidades de las clases trabajadoras".

La nueva gestora de Podem Catalunya ha empezado a trabajar en la campaña para las elecciones del 21D después de la dimisión, la semana pasada, del hasta ahora secretario general de la formación, Albano-Dante Fachin.

En un comunicado, la gestora ha explicado que este domingo se reunió por primera vez y ha anunciado su intención de abrir una ronda de contactos con los diferentes círculos de Podem para explicarles el rumbo de la formación con la nueva cúpula provisional.

El equipo nombrado en sustitución de la dirección que lideraba Fachin está formado por 19 personas, entre las que se encuentran la número 3 en la lista de los comunes y Podem para el 21D, Jessica Albiach, el economista Vicenç Navarro y la diputada de En Comú Podem en el Congreso Mar García Puig.

Esta gestora provisional será la encargada de organizar una Asamblea Ciudadana de la que deberá surgir la nueva dirección del partido, además de los "documentos políticos y organizativos" para la nueva etapa de Podem.

De cara a la cita del 21 de diciembre, la gestora ha explicado que la campaña electoral tendrá como eje principal "los intereses y necesidades de las clases trabajadoras" y enfatizará que "luchar por los derechos sociales es la mejor manera de defender Cataluña".

El órgano rector también se reunirá esta semana con el resto de integrantes de la coalición electoral En Comú Podem-Catalunya en Comú, con la que concurrirán a las elecciones autonómicas, para "trabajar de manera conjunta" en la campaña.

El 72% de los inscritos que votaron en la consulta interna de Podem apoyaron concurrir en coalición con los comunes, frente a un 28 % que se pronunció en contra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.