Xavier Domènech

Publicidad

DE CARA AL 21-D

Domènech extiende la mano a ERC y PSC si abandonan la unilateralidad y el 155

El candidato de CatECP asegura que hay "cero" posibilidades de apoyar a Puigdemont, al PP y a Ciudadanos y se erige como "fuerza de gobierno" que extenderiá la mano a ERC y PSC si abandonan, respectivamente la unilateralidad y el apoyo al artículo 155.

El candidato de CatECP, Xavier Domènech, ha dicho que, después del 21-D, "Carles Puigdemont no puede seguir siendo presidente", y al mismo tiempo se ha erigido en "fuerza de gobierno" que extendería la mano a ERC y PSC si abandonan, respectivamente la unilateralidad y el apoyo al 155.

"Extenderemos la mano a los que defiendan una agenda social y abandonen cualquier idea de que una solución es poner al PP en el gobierno de Cataluña y que abandonen cualquier idea de unilateralidad", ha señalado Domènech en el desayuno-coloquio en Barcelona.

A un cuestionario numérico sobre posibles pactos de gobierno, Domènech ha respondido que hay "cero" posibilidades de apoyar a Puigdemont, al PP y a Ciudadanos; ha eludido poner una cifra sobre Miquel Iceta y en relación a Marta Rovira o cualquier candidato de ERC, ha precisado que "depende de lo que digan", para añadir "'cero' a la unilateralidad".

Domènech ha pedido "un buen resultado" para CatECP, por que "sería benéfico para Cataluña, pero también para el resto de fuerzas progresistas". A su juicio, "la alternativa pasa por construir una nueva mayoría progresista y el peso lo decidirán los resultados en las urnas".

Preguntado por unas declaraciones de la candidata de ERC Marta Rovira en las que apostaba nuevamente por una vía unilateral, el candidato de los comunes ha atribuido este viraje a "una dinámica interna de competencia con Junts per Catalunya".

Domènech ha subrayado que "cualquier apuesta por una unilateralidad fallida es poner de nuevo en juego el país, no se puede jugar de nuevo a la ruleta rusa".

La solución, a su entender, tampoco pasa por el otro bloque, en referencia a Cs, PP y PSC, al que "sólo les une estar en contra de los independentistas" y que "no tienen un mínimo acuerdo ni para la reforma constitucional".

Los comunes se sitúan como "la clave para abrir una nueva realidad, una nueva mayoría que supere la dinámica de bloques", en la que, "por responsabilidad", apuestan como "fuerza de gobierno, de resolución". La apuesta de gobierno de los comunes, ha dicho, tiene "una fuerte vocación transversal de país, que entienda el país desde la pluralidad" y al mismo tiempo "se deben generar grandes consensos para una agenda catalana que se defienda ante el Estado".

Ha reiterado los cincos puntos esenciales de ese 'Nuevo Acuerdo' para Cataluña que presenta en campaña, que implica, el reconocimiento de Cataluña como "una nación en el marco de un Estado plurinacional" o "trabajar para conseguir un pacto de claridad, que fije en qué condiciones se podría construir un referéndum acordado para trasladarlo al Estado desde amplias mayorías".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.