IA

La inteligencia artificial, ¿aliada o enemiga?

La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día desde hace varios años y, aunque nos ayude y facilite muchas cosas, debemos contrastar la información.

Aplicación de ChatGPT

Publicidad

Las IAs como ChatGPT o Gemini llevan años siendo parte de nuestra vida. Para bien, o para mal. Hay quien por su culpa ha perdido vuelos o ha viajado sin visado a países que lo exigían, porque a la hora de planificar un viaje, lo han hecho con alguna inteligencia artificial y, no ha tenido en cuenta las restricciones de los países a los que pretendían viajar. Esto pasa cuando la inteligencia artificial no es tan inteligente. Este tipo de recomendaciones, en caso de ser erróneas, nos pueden llegar a costar miles de euros.

Siempre conviene contrastar la información

Por ello y, aunque estas plataformas puedan resultar útiles, siempre conviene contrastar la información y, buscar, al menos, una segunda opinión. Esto puede encontrarse en otra plataforma, en páginas web oficiales, agencias de viajes o, simplemente, buscando la información más concreta en internet.

contarles sus problemas e incluso mantener conversaciones fluidas como si de algún amigo se tratase.

Los hay que cogen confianza, e incluso les ponen nombre para tener un trato más familiar. También, utilizan este tipo de inteligencias para mejorar su estado de ánimo, contarles sus problemas e incluso mantener conversaciones fluidas como si de algún amigo se tratase.

Utilizan en sus páginas web inteligencias artificiales para recomendar las mejores ofertas

Plataformas oficiales que reservan viajes y hoteles también utilizan en sus páginas web inteligencias artificiales para recomendar las mejores ofertas, los mejores destinos e incluso las actividades a desarrollar allí. Eso sí, estos casos no son iguales que cuando lo buscamos por nuestra cuenta, ya que estas plataformas tienen contratados los servicios de las inteligencias artificiales y, los resultados están muy contrastados. Por ello, las búsquedas son mucho más fiables y seguras.

Hay que tener mucho cuidado con lo que nos recomiendan y como. Desde hace mucho tiempo, muchas personas aprovechan los recursos de las inteligencias artificiales para realizar estafas suplantando a famosos. El presentador Manu Sánchez y la nutricionista Sandra Moñino, víctimas de una estafa con Inteligencia Artificial: "Una paciente quería saber si era yo". En este caso, realizó una entrevista a la nutricionista Sandra Moñino. Pues bien, con el uso de la IA, alteraron la conversación, promocionando una serie de productos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad