Publicidad

INTENTO FRUCTÍFERO POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO

Decenas de inmigrantes consiguen entrar en Melilla tras saltar la valla fronteriza

El asalto se ha producido este mediodía en la zona del Río de Oro, uno de los lugares habituales utilizado por los inmigrantes en sus intentos de entrada a Melilla.

Decenas de inmigrantes subsaharianos han conseguido acceder a Melilla tras saltar la valla, por segundo día consecutivo, en un asalto que se ha producido, como ayer, a plena luz del día.

Segúnfuentes policiales, se desconoce el número exacto de inmigrantes que han podido entrar a la ciudad autónoma, pero podría superar el medio centenar.

El asalto se ha producido este mediodía en la zona del Río de Oro, uno de los lugares habituales utilizado por los inmigrantes en sus intentos de entrada a Melilla.

Un grupo de unos 30 subsaharianos ha avanzado por el cauce del río, en el lugar de los hechos, donde han sido alcanzados por agentes de la Guardia Civil y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional.

Desde el conocido como puente del Tesorillo, decenas de ciudadanos han presenciado el avance de los inmigrantes, que iban sin camiseta y gritaban "libertad, libertad".

Un agente de la Policía se ha acercado a los inmigrantes para negociar con ellos, ya que, en un principio, se negaban a avanzar. Finalmente, los subsaharianos han accedido, ya que había varios inmigrantes heridos. Hasta el Río de Oro se han desplazado los servicios sanitarios, que han atendido a varios de estos inmigrantes.

Los restantes han sido conducidos hasta la Comandancia de la Guardia Civil, donde, inicialmente, no querían entrar, pidiendo ser llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde había llegado otro grupo, más reducido. Fuentes de la Delegación del Gobierno han confirmado el asalto, aunque no han querido avanzar ningún dato hasta que se recabe más información.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".