CASO KOLDO
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
El análisis de las grabaciones realizado por la Guardia Civil avala los audios de Koldo García que incriminan a Santos Cerdán, aunque detectan alguna irregularidad

Publicidad
La Guardia Civil ha analizado, bajo el encargo del juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, los audios incautados al exasesor Koldo García. La conclusión de la investigación de los agentes es que no hay evidencias que demuestren que los audios han sido manipulados, como insinuabael exministro de Transportes, José Luis Ábalos. El exasesor de ministro realizó estas grabaciones durante cuatro años (2019-2023) y han sido el origen de la investigación a Cerdán.
"No se han identificado trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos" en las ocho grabaciones y que, por tanto, incriminan al exministro Ábalos y al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.
El informe, al que ha tenido acceso 'Europa Press', revela que no se han encontrado "trazas" de edición ni de manipulación en la administración del sistema relacionados con la aplicación móvil usada para realizar grabaciones y almacenarlas, ni en los propios audios.
No obstante, aclaran que aunque la relación de los archivos de audio encontrados en el indicio digital "mantiene los metadatos de fecha de creación y modificación", la falta de registros y archivos de configuración complementarios "limita la fiabilidad para establecer con precisión el momento exacto en que fueron grabados, no pudiendo establecer un cronología de hechos fiable".
Los peritos informan así que dado que el propio dispositivo de grabación "no guarda archivos de configuración donde se refleje una configuración horaria definida por el usuario", es difícil "precisar con exactitud" las fechas reales".
Fue el juez instructor del 'caso Koldo', por el que Santos Cerdán sigue en la cárcel, el que pidió a los peritos del Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil que determinaran si las conversaciones "fueron grabadas directamente en los referidos terminales o si pudieran proceder de otros archivos de audio después grabados en aquellos".
Ven irregularidades en algunos audios
La defensa de Santos Cerdán también encargó otro informe pericial sobre la acústica de los audios: en tres de las cuatro evidencias analizadas no se ha terminado la investigación, un archivo no tiene metadatos y otro tiene una fecha de etiquetado que dista seis meses de la grabación.
En este caso, la Guardia Civil concluye que es "más probable observar los resultados del conjunto de los análisis de autenticidad efectuados sobre los archivos dubitados si la hipótesis de autenticidad es la que se considera verdadera, que si se considera verdadera la hipótesis contraria".
También observan algunas irregularidades como que algunos audios "la fecha de etiquetado distaba seis meses de la de grabación" y "una modificación de la frecuencia de muestreo (...) cuando se hace uso de la opción de Reemplazar (Replace) y no de la de Recortar (Trim)". "El hecho de que, presumiblemente, por parte de la persona que realizó la grabación se haya hecho una edición en la misma nada más finalizar el registro, motiva que la fecha de codificación se produjese aproximadamente seis minutos después de lo que sería esperado", explican.
Para la defensa de Santos Cerdán, estas "irregularidades" hace que el 75% de las evidencias los informes no se confirme la veracidad de los audios y en los próximos días enviarán al Supremo su propio análisis pericial.
Cerdán sigue en prisión: persiste el riesgo de destrucción de pruebas
El juez del 'caso Koldo' mantiene en la cárcel al 'ex número 2' del Partido Socialista Obrero Español y rechaza, de nuevo, la petición de Cerdán de salir de la prisión al considerar que persiste el riesgo de destrucción de pruebas.
Santos Cerdán entró el pasado 30 de junio en la cárcel de Soto del Real por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Más Noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, streaming en directo
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad