Publicidad

SOBRE EL CASO GÜRTEL

Cascos rechaza identificar a los agentes a los que acusó

Francisco Alvarez-Cascos, se ha negado ante el juez Santiago Torres a identificar a los agentes que investigaron el 'caso Gürtel', a los que acusó de formar "una camarilla de la Policía Judicial dedicada a preconstituir pruebas", y ha asegurado que "no se refería a nadie en concreto", informaron a Europa Press fuentes jurídicas. 

Alvarez-Cascos, que ha declarado durante alrededor de una hora ante el titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, no ha querido realizar manifestaciones ni a la entrada de las dependencias judiciales, a las que ha accedido por la puerta principal, ni a la salida, que ha tomado por una puerta lateral. "Quiero ser amable. No voy a hacer declaraciones", se ha limitado a decir.

Durante su comparecencia, el ex ministro de Fomento ha alegado que sus acusaciones se dirigían contra un "grupo de agentes que seguían dictados políticos" aunque no ha aportado ningún nombre porque, según ha argumentado, no se refería a "nadie en particular" y, además, no  los "conoce".

Alvarez-Cascos, que continúa imputado en la causa, ha contestado a todas las preguntas formuladas por el juez instructor y por la fiscal María Pilar Sánchez Roldán, que no ha solicitado la imposición de ninguna medida cautelar al considerar que no existe ningún riesgo de que el ex vicepresidente tenga la intención de sustraerse a la acción de la Justicia.

El político asturiano también ha asegurado que no quiso "faltar al respeto" a la autoridad judicial, al no acudir ayer a la citación del juez Torres. "Llevo 30 años dedicado a funciones públicas y siempre he manifestado un exquisito respeto por el Estado de Derecho", ha dicho.

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.