Publicidad

SOBRE EL CASO GÜRTEL

Cascos rechaza identificar a los agentes a los que acusó

Francisco Alvarez-Cascos, se ha negado ante el juez Santiago Torres a identificar a los agentes que investigaron el 'caso Gürtel', a los que acusó de formar "una camarilla de la Policía Judicial dedicada a preconstituir pruebas", y ha asegurado que "no se refería a nadie en concreto", informaron a Europa Press fuentes jurídicas. 

Alvarez-Cascos, que ha declarado durante alrededor de una hora ante el titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, no ha querido realizar manifestaciones ni a la entrada de las dependencias judiciales, a las que ha accedido por la puerta principal, ni a la salida, que ha tomado por una puerta lateral. "Quiero ser amable. No voy a hacer declaraciones", se ha limitado a decir.

Durante su comparecencia, el ex ministro de Fomento ha alegado que sus acusaciones se dirigían contra un "grupo de agentes que seguían dictados políticos" aunque no ha aportado ningún nombre porque, según ha argumentado, no se refería a "nadie en particular" y, además, no  los "conoce".

Alvarez-Cascos, que continúa imputado en la causa, ha contestado a todas las preguntas formuladas por el juez instructor y por la fiscal María Pilar Sánchez Roldán, que no ha solicitado la imposición de ninguna medida cautelar al considerar que no existe ningún riesgo de que el ex vicepresidente tenga la intención de sustraerse a la acción de la Justicia.

El político asturiano también ha asegurado que no quiso "faltar al respeto" a la autoridad judicial, al no acudir ayer a la citación del juez Torres. "Llevo 30 años dedicado a funciones públicas y siempre he manifestado un exquisito respeto por el Estado de Derecho", ha dicho.

 

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.