Opinión

Susanna Griso, sobre el CIS de las elecciones en Castilla y León: "¿Tiene sentido gastar tanto dinero en unas encuestas que nadie parece creer?"

Todos los sondeos apuntan a una victoria del PP en las elecciones de Castilla y León, salvo el del CIS. En las elecciones madrileñas de mayo de 2021, el CIS también daba más diputados al bloque de izquierdas. ¿La historia se repite ahora?.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

A tres semanas de las elecciones en Castilla y León, Tezanos se pone el mandil y nos cocina un sondeo que da la victoria al PSOE. Los de Tudanca tendrían un punto de ventaja sobre el PP y, con el sudoku de los pactos, podrían, incluso, llegar a gobernar la Junta, cosa que no ocurre desde 1987.

¿Qué decía el CIS antes de las elecciones madrileñas?

Ningún otro sondeo dibuja este escenario. Todos, sin excepción, apuntan a unavictoria del PP, sin mayoría absoluta. Y, por tanto, necesitaría el apoyo de Vox para poder gobernar, algo parecido a lo qué ha ocurrido con Ayuso en Madrid.

Llegado a este punto, me ha parecido interesante recordar que decía el CIS antes de las elecciones madrileñas. Tezanos dio 73 diputados al bloque de izquierdas, con Gabilondo a la cabeza. Y 67 al de derechas: PP y Vox. Finalmente, Ayuso sacó 64 escaños, más que toda la izquierda.

¿La historia se repite ahora? ¿Cuál es la función del CIS? ¿Ser una palanca para movilizar al votante progresista? ¿Cuánto nos cuesta a todos tanta terapia? ¿Tiene sentido gastarse tanto dinero en unas encuestas que nadie parece creerse, ni siquiera el propio PSOE o el Gobierno?

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.