El exministro de Fomento y actual diputado socialista, José Blanco, a su salida del Tribunal Supremo

Publicidad

ENCARGADO POR EL TRIBUNAL SUPREMO

Blanco pide al juez la nulidad de un informe de la Udef porque afecta a la privacidad de su esposa

La defensa del ex ministro José Blanco, imputado por el Tribunal Supremo en el "caso Campeón", ha solicitado la anulación de la providencia por la que el magistrado José Ramón Soriano dio el visto bueno a la investigación policial de las cuentas del mandatario socialista y de su esposa Isabel Mourenza entre 2006 y 2011, en relación con un desfase en el proceso de compra de su chalet en Pozuelo de Alarcón.

Fuentes jurídicas han señalado aque la citada providencia, de fecha del pasado 22 de febrero, es nula porque, entre otros motivos, supone  la invasión de la privacidad de una persona, la esposa del exministro de Fomento, que no está imputada en esta causa, en la que se investiga una trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas.

En su escrito, la defensa recuerda que en una resolución anterior, confirmada ayer mismo por Soriano, se adelantaba la intención del magistrado de concluir la instrucción de la causa. Añade que el hecho de no poder proponer diligencias de descargo frente al último informe encargado a la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) le genera indefensión.

Además, el recurso señala que el último encargo realizado a la policía deriva de anteriores que no cuentan con amparo judicial para su realización, como en su momento evidenció la propia secretaria judicial.

Tacha igualmente la labor de la UDEF de "prospectiva" por alejarse del origen de la investigación, que no era otro que el supuesto pago de 200.000 euros a Blanco en una gasolinera de Guitiriz (Lugo) a cambio de gestiones que se ha probado falso a lo largo de la instrucción.

En el escrito de la defensa, que ejerce el letrado Gonzalo Martínez-Fresneda, se aportan facturas de las obras de la reforma en su casa y la motivación de dichas obras, según las mismas fuentes.

El juez Soriano rechazó el recurso de la Fiscalía contra su intención de ir concluyendo la instrucción de este asunto y señaló que el material acopiado hasta este momento en la fase investigadora es "ciertamente amplio".

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.