Carles Puigdemont
Junts acusa a Illa de "renunciar" a defender a los catalanes tras su cita con Puigdemont
La ejecutiva permanente de Junts se reunió en Waterloo con Carles Puigdemont para abrir el curso político y, en un comunicado, se presentó como "alternativa a la desnacionalización y el empobrecimiento del país".

Publicidad
La comisión ejecutiva permanente de Junts mantuvo este miércoles una reunión de trabajo en Waterloo (Bélgica) presidida por Carles Puigdemont, al día siguiente del encuentro entre el expresident y Salvador Illa en Bruselas.
En su comunicado, la formación acusa al president de la Generalitat de "renunciar" a defender los intereses de los catalanes y se reivindica como "alternativa a la desnacionalización y el empobrecimiento del país" y como "la garantía de la defensa de los intereses de Cataluña ante el Gobierno español".
Junts explica que la reunión de su ejecutiva se convocó para abordar el nuevo curso político y lamenta que se haya "tenido que celebrar en el exilio, vista la anormalidad democrática que se vive".
La jornada sirvió, además, para hacer balance del Acuerdo de Bruselas, los compromisos con el PSOE que facilitaron la investidura de Pedro Sánchez, y para describir un contexto interno con "emergencias de la sociedad catalana en muchos ámbitos", y añade "que agravan el empobrecimiento que sufren las clases medias y populares".
El mensaje de Puigdemont tras ver a Illa
La nota llega después del apunte público de Carles Puigdemont tras su cita con Illa. En su mensaje en X, el expresident escribió: "Esta tarde me ha recibido el president Salvador Illa en la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea. Le agradezco la amabilidad y la conversación. En situación de normalidad democrática, esta reunión se tendría que haber producido hace muchos meses, y no en Bruselas. sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Cataluña".
Puigdemont aprovechó también para criticar la tardanza en la aplicación de la amnistía y cuestionar el relato de "normalidad" que atribuye al PSC.
Silencio en el PSC; matiz del Gobierno central
Por la parte socialista, Salvador Illa guardó silencio sobre el contenido concreto de la conversación, que se celebró en la Delegación de la Generalitat en Bruselas y duró hora y media, durante su visita a varios municipios de Tarragona. Sí intervino el ministro de la Presidencia,Félix Bolaños, quien desvinculó la cita de cualquier negociación inmediata en el Congreso: la reunión "nada tiene que ver con los presupuestos generales del Estado ni con otra ley que se negocie".
Tras el encuentro en Waterloo, Junts se reafirma como socio exigente del Gobierno en Madrid y como interlocutor del Ejecutivo catalán. La dirección del partido encuadra sus próximos pasos en ese marco: decisiones políticas derivadas del debate interno y la voluntad de presentarse como garantía frente a lo que describen como "desnacionalización" y empobrecimiento.
Más Noticias
-
AIReF contradice el relato del Gobierno y asegura que el ahorro por la condonación de la deuda autonómica no genera margen de gasto
-
Vicente Vallés: "El Rey, en el ejercicio de su responsabilidad institucional, ha tenido que recibir a un fiscal general procesado"
-
Page y Barbón afean la reunión de Illa con Puigdemont: "Que no gobierne Cataluña a distancia”
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad