Caso Koldo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.

A3 Noticias Fin de Semana (26-07-25) Salen a la luz nuevos audios entre Koldo y Ábalos sobre mujeres y la ropa que debían llevar a las citas

Publicidad

El juez Puente acuerda requerir al PSOE que informe de todas las operaciones que pudiera haber recibido de o entregado a Koldo García Izaguirre, Patricia Uriz Uriarte y Joseba García Izaguirre.

El oficio precisa que el partido debe detallar "cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos" que se remonten, al menos, a 2014, e incorporar "la fecha, método de pago o abono empleado, cuenta de origen o destino", así como el "concepto o comentario consignado" y cualquier otro dato adicional relativo a esas operaciones.

La investigación apunta a dos cantidades abonadas a Koldo que podrían proceder del PSOE, extremo que el instructor quiere verificar con la contabilidad y el rastro bancario. El objetivo es acotar el origen de esos pagos y su naturaleza (si fueron gastos, servicios o retribuciones), así como posibles relaciones con el circuito económico del partido.

El vínculo Ábalos–Koldo en el foco patrimonial

El Supremo explica que está "en curso de elaboración definitiva" un informe patrimonial sobre el exministro José LuisÁbalos, tras detectar "frecuentes vínculos entre los patrimonios de uno y otro" (Ábalos y Koldo).

El auto recuerda que el propio Ábalos "ha venido a reconocer" que su asesor abonó con su patrimonio gastos que le correspondían, "ciertos gastos de viaje, el alquiler de una vivienda en la localidad de Marbella de la que habría disfrutado el Sr. Ábalos con su familia, etc.", "con independencia de asegurar (Ábalos) que después él mismo reintegraba a su asesor dichos pagos".

En paralelo, el juez pide completar información sobre Santos Cerdán al Congreso, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro. El Supremo trabaja en un "informe relativo a los bienes de toda índole de los que él mismo pudiera resultar titular, como también relativo a la eventual participación de aquel en entidades mercantiles".

El requerimiento al PSOE incluye igualmente que se detallen los pagos realizados a Cerdán desde 2014 bajo los mismos parámetros de trazabilidad.

Alcance y próximos pasos

La orden de Puente pretende cerrar lagunas en la trazabilidad de fondos de las personas investigadas y su entorno familiar, delimitando si existieron pagos del partido y, en su caso, su justificación.

Con la documentación económica y contable del PSOE y los expedientes solicitados a Cortes y administraciones navarras, el Supremo aspira a componer un mapa patrimonial coherente para la fase final de los informes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad