La gran conjunción

Así se verá hoy la conjunción de Júpiter y Saturno, un fenómeno astronómico que no ocurría desde hace 400 años

Este lunes es el solsticio de invierno y llega con una noticia que podríamos calificar de histórica: la conjunción de Júpiter y Saturno. Algo que no ocurría desde hace 400 años y que se podrá ver, si las nubes y la niebla lo permiten, sin necesidad de ningún telescopio.

Así se verá hoy la conjunción de Júpiter y Saturno, un fenómeno astronómico que no ocurría desde hace 400 años

Publicidad

Este lunes es el solsticio de invierno y llega con una noticia que podríamos calificar de histórica: la conjunción de Júpiter y Saturno. Algo que no ocurría desde hace 400 años y que se podrá ver, si las nubes y la niebla lo permiten, sin necesidad de ningún telescopio.

El encuentro de los dos planetas se podrá observar desde las 17:25 y hasta 19:25. Habrá que mirar hacia el lugar donde se oculta el Sol. Se verán como dos puntos luminosos muy juntos.

El encuentro entre los dos planetas, accesible con unos prismáticos o un telescopio

Júpiter, el más brillante, por debajo y Saturno por encima. La particularidad que tiene este momento es que los dos planetas se encontrarán muy cerca de la Tierra lo que permitirá, con unos prismáticos o un telescopio, ver los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, entre ellas Europa. Algo que para los científicos será muy importante ya que se cree que en esta luna puedan darse las condiciones de vida en los mares de agua que hay bajo su superficie.

Un fenómeno planetario que no se volverá a ver hasta 2080. Habrá que aprovechar.

Publicidad

Imagen de archivo de una luna de sangre.

Luna de sangre 2025: Roberto Brasero cuenta cómo ver el eclipse lunar de este domingo

Este fenómeno será visible en gran parte del mundo, incluyendo casi todo el territorio español, donde se podrá observar en su fase total al anochecer.

César Gonzalo

Calor de quita y pon en el norte por el paso de más frentes: César Gonzalo avisa que hoy refrescará pero mañana no

Nuevo frente recorriendo el norte peninsular, dejando a su paso lluvias débiles en el norte de Galicia, y comunidades del Cantábrico. Además hace que hoy las máximas se desplomen en la mitad norte. Posibles fuertes tormentas por la tarde en el Pirineo catalán, Tarragona y Castellón. En el resto, tiempo y temperaturas estables, salvo en el Mediterráneo donde suben.