La Previsión
Roberto Brasero revela hasta cuándo seguirá el temporal en España: "Mañana más"
Las lluvias torrenciales no dan tregua en el este de España. ¿Dónde seguirán los chubascos más intensos, qué zonas están en aviso rojo y hasta cuándo durará este episodio de fuertes tormentas?

Publicidad
Seguimos pendientes del este de España, donde van a seguir mañana las lluvias torrenciales. Se denominan así por la intensidad, cuando descargan más de 60 litros por metro cuadrado en solo una hora. Y con varias horas descargando así, llegan las acumulaciones importantes… y los problemas de inundaciones.
Avisos de nivel rojo
Hasta las 21 horas están activos los avisos de nivel rojo en la provincia de Tarragona, por precipitación acumulada de 90 l/m² en 1 hora. Ya se considera intensidad torrencial cuando alcanza los 60 l/m². Tenemos avisos de nivel naranja también en el resto de las provincias catalanas, en Huesca, Teruel, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos por estos chubascos y tormentas intensos, en el que se señala el mayor riesgo en el sur de Tarragona y norte de Castellón, por acumulaciones que podrían llegar a los 150 l/m² en el período de tres a seis horas, y el entorno del sur de Valencia y norte de Alicante, donde las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.
La responsable, una vaguada
La responsable de estas lluvias fuertes es, de nuevo, una entrada de aire frío en altura, que esta vez viene no de la mano de una DANA, sino de una vaguada, y que se encontrará con la alta humedad que se evapora en un Mediterráneo muy cálido y una borrasca que genera vientos de levante que pueden conducir esa humedad a zonas de tierra, donde pueden causar problemas.
Mañana siguen las lluvias
Mañana la vaguada avanzará más hacia el este y las lluvias más fuertes pueden alcanzar sobre todo el archipiélago balear, pero también van a seguir en el este de la península. Los chubascos y tormentas pueden ser localmente muy fuertes, una intensidad superior a 30 l/m² en 1 hora o incluso torrenciales (superior a 60 l/m² en 1 hora), con acumulaciones de 140 l/m² en 3-6 h, rachas muy fuertes y/o granizo grande, según este aviso especial de AEMET. Y de ahí, de esa manera de llover tan intensa durante varias horas, que lleguen las crecidas en cauces o ramblas que puedan generar problemas.
Para esta próxima noche y mañana, la zona de mayor probabilidad donde pueda darse esa manera de llover será el citado archipiélago balear, pero también Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde persiste hoy el riesgo de lluvias muy fuertes y tormentas con viento y granizo, mañana más hacia Castellón y Alicante. Para la mayor parte de la provincia de Valencia será aviso de nivel amarillo (salvo el naranja, que se mantiene en el litoral sur) y avisos amarillos también en la Región de Murcia, Aragón y el este de Castilla-La Mancha.
¿Hasta cuándo?
Esta situación de inestabilidad en el Mediterráneo continuará hasta el miércoles 10. Ese día, todavía son probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes en Baleares y, a primeras horas, también en el litoral mediterráneo peninsular, aunque aquí la probabilidad ya es mucho menor que la de hoy y la de mañana. El miércoles por la tarde la vaguada se debería ir alejando hacia Italia y aquí ya se iría calmando el tiempo y finalizaría este episodio de lluvias fuertes y torrenciales.
Resto de España
En el resto de España tendremos, sobre todo, un amanecer más fresco mañana martes. Esta noche bajarán las temperaturas mínimas y mañana iremos al cole con un par de grados menos que hoy. Luego, por la tarde, también tendremos temperaturas más bajas que las de hoy, sobre todo en el sureste peninsular, donde pueden bajar hasta 8 grados respecto a las de hoy, mientras que subirán un poco en el tercio norte.
No obstante, mañana martes, un frente no muy activo dejará algunas lluvias en Galicia y el Cantábrico. Tendremos cielos nubosos en el resto de la mitad norte y zona centro, y más despejados en el suroeste peninsular, con otro día de sol en Extremadura y Andalucía occidental, y también en el sur de las islas Canarias, ya que en el norte de las islas más montañosas podremos tener algunas lluvias.
Más Noticias
- Alerta por lluvias torrenciales: Más de 114 llamadas relacionadas con incidentes causados por las precipitaciones en Valencia
- César Gonzalo advierte que una 'vaguada' podrá dejar lluvias torrenciales en el Mediterráneo
- Roberto Brasero y la subida de las temperaturas: 37 grados el sábado en Sevilla... ¡Y en Bilbao!
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad