Temperaturas
La llegada de un frente atlántico trae lluvias y tormentas: estas son las zonas más afectadas
En la mayor parte del país habrá un tiempo estable, a excepción del norte peninsular, donde se registrarán lluvias débiles.

Publicidad
La llegada de un nuevo frente atlántico va a marcar el tiempo en España durante el día de hoy. Durante la jornada, habrá un aumento de la inestabilidad en el oeste y norte peninsular junto con un considerable descenso de las temperaturas.
Los cielos van a estar nubosos o cubiertos en buena parte de Galicia y Asturias desde primeras horas del día. Asimismo, el domingo estará marcado por precipitaciones que se irán extendiendo de oeste a este hasta alcanzar a gran parte del tercio norte, tal y como ha indicado la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
De la misma manera, no se descartan chubascos o tormentas localmente fuertes en el norte de Galicia y en la cordillera Cantábrica. También en el interior del nordeste, especialmente en zonas del Pirineo, la Aemet espera chubascos y tormentas que podrán ser de intensidad alta en ciertos enclaves.
En contraste, el resto de la Península y Baleares presentarán cielos poco nubosos y tiempo estable, salvo algunos intervalos de nubes bajas matinales en el Mediterráneo y durante el día en el oeste peninsular. En Canarias, se darán cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles en las islas montañosas.
El calor se desvía hacia el este
En cuanto a las temperaturas, el frente atlántico traerá un descenso brusco de las máximas en la mitad occidental, que vivirá un respiro térmico en torno a los cinco y seis grados menos. De esta forma, ciudades como León tendrán 23 grados, La Coruña 21 grados o Bilbao que presentará 23.
De la misma manera, Zamora, Salamanca y Pamplona no superarán los 27 grados de máximas.
No sucederá lo mismo en el este, donde los termómetros podrían superar los 35 grados en las depresiones del sudeste, valle del Ebro, así como en el Guadalquivir. Otras capitales de provincia como Albacete, Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba tendrán valores igual o superior a los 35 grados.
Las temperaturas mínimas también van a experimentar un vaivén. Bajarán en el noroeste, subirán en el nordeste y se mantendrán sin grandes cambios en el resto. Las áreas del Mediterráneo y Guadalquivir vivirán una última noche de agosto calurosa, con temperaturas que no bajarán de los 20 o 23 grados.
En cuanto al viento, será moderado en la mayor parte de la Península y Baleares. Asimismo, habrá un predominio de la componente sur en el Mediterráneo. También son probables los intervalos de viento fuerte en el Mediterráneo y en el Cantábrico.
Avisos por lluvia en Cataluña
El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia. A partir de las 14.00 horas de hoy y hasta las 8.00 horas del martes, hay posibilidad de precipitación de más de 40 milímetros en 20 minutos, con un grado de peligro máximo de 4 sobre 6.
El Meteocat ha activado avisos en Catalunya por intensidad de lluvias, que afectarán principalmente a todo el oeste de Catalunya. A partir de las 14.00 horas están advertidas las comarcas de Vall d'Aran, Pallars Sobirà, Alt Urgell, Cerdanya, Ripollès, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Solsonès, Berguedà, Noguerà, Segrià y Terra Alta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad