Declaración institucional
Pedro Sánchez anuncia el embargo de armas a Israel por decreto ley entre las nuevas medidas "contra el genocidio en Gaza"
El presidente del Gobierno asegura que "nosotros solos (España) no podemos detener la ofensiva israelí, pero no significa que no vamos a dejar de intentarlo".

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes desde el Palacio de la Moncloa en una declaración institucional para dar a conocer un paquete de medidas "contra el genocidio en Gaza". Remarca Sánchez que "nosotros solos (España) no podemos detener la ofensiva israelí, pero no significa que no vamos a dejar de intentarlo".
Esta intervención del líder del Ejecutivo llega tras varios días de negociaciones entre el PSOE y Sumar para consensuar iniciativas dirigidas a endurecer la posición de España frente a Israel. El objetivo del Ejecutivo es que estas medidas puedan aprobarse en el Consejo de Ministros del martes 9 de septiembre.
Sánchez anuncia nueve medidas adicionales "contra el genocidio en Gaza"
Las medidas anunciadas por Pedro Sánchez este lunes son:
- La aprobación urgente de un decreto ley para embargar armas de Israel
- La prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustibles destinados a Israel
- La denegación de entrada al espacio aéreo de aeronaves de Estado que transporten armas destinadas a Israel
- La prohibición de acceder a España a todas las personas que participen en el genocidio
- La prohibición de importación de productos provenientes de asentamientos ilegales en Gaza y Cirsjordania
- La limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales
- El refuerzo a la Autoridad Palestina con proyectos de colaboración.
- La ampliación de la contribución española a la UNRWA de 10 millones de euros adicionales
- El aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros el próximo año
Enumeradas las medidas, Pedro Sánchez ha reconocido que "no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra". Aún así, confía en que sirvan "para añadir presión sobre el primer ministro (israelí Benjamin) Netanyahu y su gobierno, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina y también para que el conjunto de la sociedad española sepa y sienta que ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad