Bajada de temperaturas
Bajan las temperaturas y vuelve la lluvia: avisos por tormentas en el Mediterráneo
Las temperaturas se desploman en buena parte del país e incluso viene lluvia. La semana arrancará con una bajada generalizada de las temperaturas en buena parte de la mitad norte de la península. También regresan las tormentas fuertes y con ellas avisos activados para mañana lunes en la fachada del Mediterráneo.

Publicidad
El calor parece dar tregua. Tras semanas marcadas por las altas temperaturas, la semana arrancará con un desplome térmico en buena parte de la mitad norte peninsular y con el regreso de lluvias y tormentas. La AEMET ha activado avisos para este lunes en varias zonas de la fachada mediterránea, donde se esperan chubascos localmente fuertes que podrían complicarse en los próximos días.
Estas lluvias se deben a un sistema frontal que está marcando hoy la jornada en gran parte del centro y mitad norte. También el aire frío que lo acompaña, una vaguada que normalmente se asocia con tormentas importantes. Mañana por la tarde puede volver a formarse esa nubosidad convectiva que puede descargar con más virulencia en puntos del interior de Murcia, Albacete, Comunidad Valenciana, provincia de Alicante, Castellón, puntos del interior del bajo Aragón, Teruel, Zaragoza, en los Pirineos, y también extendiéndose hasta el archipiélago Balear.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé también calima en zonas altas orientadas al sur y, en menor medida, en áreas costeras. Las temperaturas mínimas caerán de forma generalizada, aunque las máximas seguirán superando los 30 grados en algunos puntos. El viento soplará del nordeste en el litoral, con rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas expuestas.
Un frente dejará lluvias en el noroeste
Durante este domingo, el frente ya ha dejado nubosidad en buena parte del país y ha hecho bajar ligeramente los termómetros. Galicia, Asturias, Cantabria, el oeste de Castilla y León y Extremadura son las regiones donde más se han notado las precipitaciones, en algunos puntos de forma intensa. En el área Mediterránea, se han registrado tormentas vespertinas, especialmente en el sureste y el bajo Ebro.
En Canarias, el cielo se ha mantenido poco nuboso en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas centrales. La calima ha reducido la visibilidad, sobre todo en las islas orientales.
'Luna de sangre' este domingo
Este domingo la Luna se vestirá de rojo. Un eclipse total que dará lugar a la llamada ‘Luna de sangre’ será visible en gran parte de España, aunque en las zonas más occidentales de Galicia y en Canarias únicamente se podrá contemplar de manera parcial.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), poniendo la vista en Madrid, el punto álgido del eclipse llegará a las 20:11 horas, con la fase total entre las 19:31 horas y las 20:53 horas. El proceso completo, desde el inicio de la fase parcial a las 18:27 horas hasta el final a las 21:56 horas, se prolongará durante más de tres horas. Eso sí, todo dependerá del cielo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha advertido de que las nubes podrían dificultar su visibilidad en varias zonas del país.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad