Publicidad

PROTESTA A RITMO SINFÓNICO

Tubas, trombones y violines contra los recortes y la subida del IVA cultural

Hasta 16 ciudades españolas han acogido este lunes conciertos sinfónicos simultáneos para protestar por la dificil situación que atraviesan las orquestas sinfónicas a causa de los recortes y la subida del IVA cultural.

Para protestar por la "crítica" situación que atraviesan las orquestas sinfónicas, se ha celebrado esta tarde un concierto en la plaza de Isabel II de Madrid, que se une a los otros 15 que se han producido en todo el país. 

"Se ha logrado construir un plantel de orquestas sinfónicas profesionales de gran nivel que ahora se ve amenazado con reducciones, supresiones, limitaciones de plantillas y planes de discontinuidad que, de llevarse a cabo, volverían a sumir a España en el penoso estado musical en el que se encontraba hace 30 años", se ha dicho en un manifiesto conjunto en todas las ciudades. 

Decenas de músicos han hecho sonar sus instrumentos, interpretando obras como la "Sinfonía 40" de Wolfang Amadeus Mozart, "La Gazza Laora" de Rossini, "La Boda" de Luis Alonso de G. Giménez o "Todos somos música" de Luis Cobos. Culpan a la crisis y a la "disparatada" subida del IVA cultural de la situación que atraviesan las 26 orquestas sinfónicas del país y por ello defienden que clausurar una orquesta es similar "a cerrar un museo o una biblioteca". 

"El trabajo y futuro de nuestras orquestas depende de las normas y leyes que se van creando o destruyendo. Por eso es muy importante alcanzar un pacto por la cultura, un parto por la música en la infancia, en las escuelas, en los conservatorios y en la vida cotidiana", han añadido en el manifiesto. 

Reclaman a los gobernantes compromiso con la música y piden a la ciudadanía comprensión, apoyo y solidaridad. Además, recalcan la importancia de escuelas, conservatorios y locales de ensayo para el desarrollo de la profesión de músico. 

Bajo el grito de "todos somos música", ha concluido un manifiesto al que le han seguido gritos de "sí se puede" de los centenares de asistentes que han querido acompañar esta protesta.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.