Publicidad

EL PRESIDENTE DE LA AEB, SOBRE BLESA

"Trabajó bajo mis órdenes, pero no aprendió lo que yo le quise enseñar"

El presidente de la patronal bancaria, Miguel Martín, coincidió con Blesa cuando ambos trabajaban en la Administración. El patrono de los banqueros cree que Blesa no aprendió lo que se le enseñó.

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, ha deseado "lo mejor" al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, quien trabajó bajo sus órdenes en un momento de su carrera profesional, si bien ha ironizado con que Blesa "no aprendió" lo que le quiso enseñar.

"Blesa trabajó bajo mis órdenes, pero no aprendió lo que yo quise enseñar", ha bromeado Martín en el marco de los cursos organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).

Pero el presidente de la Asociación Española de la Banca ha hablado también de las cláusulas de suelo. En opinión de Miguel Martín, estas cláusulas "son un contrato que se tiene que regir por sus términos", por lo que "los términos de cada caso son muy distintos y se tienen que juzgar como tal".

Miguel Martín ha lamentado la "confusión" que se ha generado en torno a esta cuestión y ha querido dejar claro que hay que distinguir entre las cláusulas como tales y el modo en que se han comercializado, a lo que ha añadido que la sentencia del Supremo sanciona su opacidad.

Así, ha dicho que estas cláusulas de suelo son "claramente beneficiosas para la sociedad y la estabilidad financiera, los prestatarios y para todo el mundo", porque permiten evitar la "variabilidad indeseada de los tipos de interés". "El Tribunal Supremo ha dicho que las cláusulas no son malas, sino que la comercialización ha sido mala", ha añadido.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.