Girona

Girona borra su centro histórico del mapa para frenar el turismo masivo

A partir de ahora, los visitantes que intentan llegar en vehículo al corazón histórico de la ciudad serán desviados automáticamente por trayectos más largos.

Girona

Publicidad

El Ayuntamiento de Girona ha encontrado una fórmula inédita para reducir la saturación turística y el constante tráfico de vehículos en el casco antiguo: ha conseguido que Google Maps elimine el centro histórico de sus rutas en coche.

Esto significa que, a partir de ahora, cualquier turista que intente llegar a Barri Vell utilizando la aplicación, no recibirá la opción de entrar con su vehículo a esa zona. En su lugar, ofrecerá recorridos alternativos más largos que rodean la ciudad.

La medida no es del todo nueva. Ya ocurrió en Barcelona, donde el consistorio pidió que hiciera desaparecer de la aplicación la ruta de un autobús que se había convertido en reclamo turístico. El resultado fue inmediato, ya que solo los vecinos, -que conocían de su existencia-, siguieron utilizándolo.

Una petición insistente

La decisión en Girona llega tras meses de insistencia. El Ayuntamiento, gobernado por el partido GGI-AMUNT, había enviado numerosas cartas tanto a Google, con sede en California, como a Waze, la otra aplicación de navegación que se nutre de sus datos. Finalmente, la modificación se ha hecho efectiva y comenzará a notarse este fin de semana.

El objetivo es claro: priorizar rutas alternativas y evitar que los visitantes utilicen el centro histórico como atajo. Aunque la circulación está restringida en la mayor parte de Barri Vell, los turistas desconocían en muchos casos esta prohibición. Al confiar ciegamente en el GPS, acababan entrando en calles donde solo los residentes o propietarios de negocios tienen autorización.

La prioridad peatonal como el "sello de ciudad"

El alcalde de Girona, Lluc Salellas i Villar, celebró la decisión a través de su perfil de 'X': "Desde hace tiempo que trabajamos para garantizar que la pacificación en el Barri Vell y la prioridad peatonal sea un sello de ciudad. Del detalle a la propuesta integral de Plaça Catalunya, objetivo de mandato".

El consistorio confía en que esta medida alivie la presión sobre el centro histórico y permita que vecinos y visitantes disfruten de un entorno más tranquilo y seguro. La eliminación del Barri Vell de los itinerarios de las 'apps' mencionadas se interpreta como un paso clave hacia una mejor convivencia entre el turismo y la vida local.

Normas que pocos cumplían

El casco histórico de Girona cuenta con más de 2.000 años de historia y una normativa estricta para su protección, tal y como explican desde 'Crónica Global'. Para acceder en coche es necesario un permiso especial. Los horarios de carga y descarga terminan a las 12:00 horas de la mañana y la velocidad máxima permitida es de 20 kilómetros por hora.

Sin embargo, en la práctica, muchos conductores hacían caso omiso de estas limitaciones. La razón era que Google Maps seguía recomendando el interior de Barri Vell como la ruta más rápida entre zonas como el Eixample y Pedret. El resultado era un centro abarrotado de vehículos, con peatones obligados a apartarse una y otra vez en calles diseñadas para ser peatonales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad