Trabajo
Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual
Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.

Publicidad
Los trabajadores más jóvenes son claramente los más dispuestos a emprender una aventura laboral, en muchos casos casi a ciegas. Según Infojobs, el 15% de los trabajadores españoles asegura que tiene pensado cambiar de empleo a lo largo del próximo año. Pero si miramos lo que responden en cada tramo de edad, vemos que ese porcentaje sube hasta el 40% en el caso de los menores de 25 años, mientras que entre los mayores de 55 apenas llega al 7%.
Unas cifras que desde el fin de la pandemia se han mantenido más o menos estables, pero en esta ocasión lo más llamativo es el incremento de trabajadores que asegura estar dispuesto a abandonar su actual empleo sin tener asegurado ningún otro trabajo (un 44%, cinco puntos más que hace apenas tres años).
"Muchas veces vamos cambiando de trabajo mensualmente o cada tres meses para buscar algo mejor", reconoce un joven madrileño.
Y entre los motivos que llevan a aceptar el reto de cambiar de empresa o de oficio cobra fuerza el de poder conciliar la vida laboral y la familiar, pero sigue estando a la cabeza de todos ellos el de conseguir un mejor salario (es la respuesta que dan el 45% de los entrevistados).
Y aunque parezca ya algo propio del pasado, son muchos los que piensan para esta vida mejor en la palabra "emigración". Según el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales elaborado por Gi Group Holding en esa situación están aproximadamente uno de cada cuatro trabajadores españoles. En concreto un 18,5% sí se ha planteado marcharse al extranjero para mejorar su situación laboral mientras que otro 8,5% de los entrevistados ya estaría actualmente en proceso de hacerlo.
En este caso también son los jóvenes menores de 24 años los más predispuestos a hacer las maletas para conseguir un futuro profesional mejor, y son más los hombres que las mujeres quienes dicen estar dispuestos a dar este paso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad