Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

Santamaría, sobre una ayuda a la banca española: "No hay ninguna decisión tomada"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aclarado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno no se pronunciará sobre las necesidades de la banca hasta que el FMI y las dos consultoras hagan públicos sus informes: "Hay que respetar los procedimientos, no hay ninguna decisión tomada".

Tras una mañana de rumores sobre una posible petición de ayuda inminente a la banca española por parte del Gobierno, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aclarado que "no hay ninguna decisión tomada" en ningún sentido sobre este asunto y remite a los informes del FMI y las dos consultoras.

"Hay que respetar los procedimientos", ha asegurado Santamaría, quien ha dicho que hasta que no se revelen dichos informes del FMI y de Oliver Wyman y Roland Berger, el Gobierno "no se pronunciará" ni tomará una decisión.

La agencia Reuters lanzaba a primera hora una información que aseguraba que el Gobierno español solicitaría este sábado una ayuda para la recapitalización de la banca a la UE, algo que se lleva días negando por parte de miembros del Ejecutivo.

Poco después, fuentes de Economía desmentían esas "especulaciones" y también Bruselas se pronunciaba, asegurando que no había recibido ninguna solicitud de ayuda por parte del gobierno de Mariano Rajoy.

Baile de cifras
Santamaría ha evitado dar una cifra que marque un posible rescate a la banca. "No voy a entrar en un baile de cifras", ha dicho, tras el polémico cálculo del PP Europeo, que cifró en hasta 100.000 millones el dinero que necesitarían los bancos.

Lo cierto es que en los últimos días se han ofrecido, desde distintos organismos, cifras muy dispares sobre el dinero que necesaría la banca española para recapitalizarse, con orquillas de más de 30.000 millones de euros.

No habrá reducción de congresistas
El Gobierno ha valorado "positivamente" los ejercicios de austeridad, como la intención de Esperanza Aguirre de reducir a la mitad el número de parlamentarios regionales.

Sáenz de Santamaría descarta estudiar la misma medida en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.