Publicidad

PIDE COMPRA DE DEUDA DEL BCE

Rubalcaba alaba la política de Hollande: "A España le viene como anillo al dedo"

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respaldado la política del presidente francés, François Hollande, a favor de combinar las políticas de ajuste con otras para promover el crecimiento y la creación de eurobonos, a diferencia de la política alemana promovida por Merkel.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respaldado este miércoles la política del presidente francés, François Hollande, a favor de combinar las políticas de ajuste con otras para promover el crecimiento y la creación de eurobonos con el fin de reducir las diferencias que pagan los países del euro respecto a Alemania para refinanciar su deuda porque le vienen a España "como anillo al dedo" en su situación actual de "recesión".

"La victoria de François Hollande tiene todas las ventajas, es un socialista y la política que propone nos viene a los españoles como anillo al dedo", ha explicado Rubalcaba en rueda de prensa antes de participar en la reunión de los líderes socialistas europeos previa a la cumbre. 

Rubalcaba ha augurado que en esta cumbre informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se comenzará a alumbrar "una nueva política económica en Europa" que combine el ajuste con políticas de crecimiento porque la actual política basada sólo en el ajuste sólo ha contribuido a "profundizar en la crisis" en países como España e Italia y en definitiva a crear "más recesión" y ha considerado que la victoria de Hollande "tiene mucho que ver con este cambio". "Va a empezar a nacer esta noche en la cumbre informal", ha insistido.

El líder socialista ha defendido que los líderes europeos acepten incorporar "un protocolo paralelo al pacto fiscal" firmado por 25 países de la UE -todos menos Reino Unido y República Checa-- para imponer la regla del déficit 0 en las Constituciones, que incorpore políticas y compromisos de crecimiento "concretos" e inversiones que contribuyan además a "cambiar nuestro modelo de crecimiento en Europa". 

Rubalcaba también ha insistido en la necesidad de flexibilizar los plazos para cumplir el objetivo de déficit por debajo del 3% en 2013 para garantizar "una consolidación fiscal inteligente", de manera que el "ritmo" de ésta sea "compatible con el crecimiento económico". "Nuestro calendario de consolidación fiscal se tiene que revisar", ha insistido.

"No es decir no a la consolidación fiscal", ha recalcado. "Si la economía crece, se puede ir más lejos y más deprisa" en el ajuste, ha precisado. Ha vaticinado que este planteamiento finalmente "se abrirá paso" en el seno de la UE.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.