Publicidad

FORMAN EL 85% DEL TEJIDO EMPRESARIAL

Las pymes piden mayor flexibilidad laboral: "El despido más barato nos ayudaría mucho"

Flexibilidad laboral, financiación y burocracia. Son las tres grandes cuestiones a abordar, aseguran estos emprendedores, si se quiere devolver a España a la senda de la creación de empleo.

Los pequeños empresarios son claves para crear ese empleo que muchos se van a buscar fuera. Las pymes forman el  85% del tejido empresarial de nuestro país. Se quejan de las dificultades que tienen para crear puestos de trabajo; piden mayor flexibilidad en el despido, más financiación y que los trámites administrativos sean más rápidos.

Hace un año y medio que Gabriel, por ejemplo, abrió su primer restaurante; hoy ya tiene tres y da empleo a 60 trabajadores fijos y otros 25 eventuales. Si necesita algo para contratar a más es, asegura, una rebaja de las condiciones de despido: "El despido más barato nos ayudaría mucho".

Se quejan de la lentitud administrativa
Pero no sólo el precio del despido le disuade a la hora de crecer. Los trámites administrativos son, a su juicio, una lenta y constante carrera de obstáculos. "No tenemos la televisión homologada y nos quieren cerrar"

Santiago, por otro lado, abrió su despacho de abogados hace menos de un año. Desde entonces ha contratado a diez personas. Todo resultaría más fácil, señala, si los emprendedores españoles no tuviesen que lidiar con tres administraciones a la vez.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.