Publicidad

SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO

El PSOE lamenta que Rajoy rechace otra vez la oferta de consenso de Rubalcaba

El PSOE ha lamentado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya rechazado por tercera vez en tres días la oferta del líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, para restablecer un gran consenso social, institucional y político que permita la salida de la crisis.

Fuentes de la dirección federal del PSOE han asegurado que, "a pesar de las tres negativas de Rajoy y del PP", los socialistas están abiertos al diálogo para recuperar los consensos, sobre todo "en un momento tan delicado como el actual", pero consideran que, "como es lógico, es el Gobierno el que debe tomar la iniciativa".

También han negado que Rubalcaba esté retrasando la renovación de los órganos institucionales, entre ellos el Tribunal Constitucional (TC) o RTVE, como ha insinuado "falsamente" Rajoy. En este sentido, las fuentes han recalcado que el PSOE mantiene su compromiso de renovarlos en el plazo acordado en la reunión entre Rajoy y Rubalcaba, es decir, antes del verano.

Además, los socialistas mantienen también su disposición al diálogo para llegar a un acuerdo sobre la ley de estabilidad "hasta un minuto antes" del pleno de mañana, en el que se debatirá este proyecto legislativo. No obstante, han recordado al Gobierno que para que ese acuerdo sea posible tiene que cumplir el pacto constitucional al que llegaron los dos partidos el pasado mes de agosto, que establecía un límite de déficit estructural del 0,4%. "El proyecto de ley del gobierno no cumple ese pacto porque quiere imponer el déficit cero", han insistido.

Durante la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, Rajoy ha acusado a Rubalcaba de retrasar la renovación de órganos como el TC, le ha recordado que han hablado y se han visto "más de una vez" desde que es jefe del Ejecutivo y le ha reiterado su disposición a volver a hacerlo "en cuanto lo estime conveniente".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.