Inflación

El IPC se modera en abril hasta el 8,4%, aunque sigue en máximos históricos

El Índice de Precios al Consumo (IPC), principal indicador de la inflación, se sitúa en abril en el 8,4%, 1,4 puntos porcentuales menos que el mes pasado.

Varias personas compran leche en un supermercado de Madrid

Publicidad

La inflación da un respiro y el IPC se sitúa en el 8,4% en el mes de abril, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Registra así una caída de 1,4 puntos porcentuales con respecto al alza del 9,8% que había experimentado en marzo, aunque el valor sigue en máximos históricos.

En cualquier caso, la inflación se ha aliviado algo este mes coincidiendo con la entrada en vigor del descuento en los carburantes desde el día 1 de abril. Una de las iniciativas fue la bonificación para todos los ciudadanos de 20 céntimos por litro en los carburantes, la cuál se incluyó en el Plan Nacional contra las consecuencias de la Guerra de Ucrania anunciado hace un mes por el Gobierno.

Este dato, adelantado hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que tendrá que confirmarse a mediados de mayo, supone que los precios subieron un 8,4% frente a abril del año pasado y acumulan una subida interanual promedio en lo que va de año del 8%, lo que, entre otras cosas, se ha traducido en un aumento exponencial del precio de la compra, la factura de la luz o el combustible.

2022, un año récord para la inflación

Tal es el incremento generalizado de los precios a causa de la inflación que instituciones como el Banco de España prevén que el IPC suba en promedio en el año un 7,5%, con lo que debería mantenerse todo el año en niveles elevados.

Además, la inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, registró un aumento de un punto en abril, hasta colocarse en el 4,4%, la más alta desde diciembre de 1995.

Fuentes del Ministerio Asuntos Económicos explican que "se trata de un rebaja significativa que rompe la tendencia alcista de los últimos meses", e insisten en que "se pueden apreciar los primeros efectos de las medidas adoptadas por el Gobierno" para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania y reducir el coste de la energía para las familias.

Evolución del IPC

Publicidad

Metafuturo

Paul Krugman, los aranceles de Trump y la transición energética: Así ha sido la cuarta jornada de Metafuturo

Hoy se ha celebrado en Madrid la cuarta jornada de Metafuturo, el foro de reflexión que organiza Atresmedia. Hoy se ha debatido sobre transición energética, sobre la política arancelaria de Estados Unidos y el futuro de las telecomunicaciones.

Oscar López Meta

Óscar López, tras la multa de 479 millones a Meta: "Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas"

Óscar López señala en Metafuturo que "Europa está debatiendo si se establece una mayoría de edad para entrar en redes sociales, cómo se garantiza la trasparencia algorítmica, o la responsabilidad de las plataformas".