Cursos SEPE 2022

Nuevos cursos del SEPE para desempleados mayores de 50 años: cuáles son y qué requisitos piden

El requisito principal para acceder a estos cursos gratuitos es estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Qué necesitan los españoles para ser felices en su puesto de trabajo?

¿Qué necesitan los españoles para ser felices en su puesto de trabajo?Flickr

Publicidad

Con el fin de facilitar a los mayores de 50 años la búsqueda de un puesto de trabajo, el SEPE, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lanza nuevos cursos formativos en todas las comunidades autónomas dirigidos a este colectivo de edad.

Entre los programas ofrecidos podemos encontrar los dirigidos a cubrir las necesidades detectadas por los Servicios Públicos de Empleo, los específicos de formación o los programas formativos con compromisos de contratación.

A continuación te contamos cuáles son los cursos que ofrece el SEPE y los requisitos necesarios para apuntarse.

Oferta de cursos del SEPE

El SEPE ha lanzado en este mes de enero cientos de ofertas de empleo con sueldos que pueden llegar hasta los 35.000 euros anuales en algunos casos. Más de 19.000 vacantes a las que ya es posible enviar el currículum, lo que implica una gran oportunidad para aquellos que busquen un puesto de trabajo.

En cuanto a los cursos formativos dirigidos a mayores de 50 años encontramos cursos de: transporte sanitario, operaciones básicas de cocina, atención sociosanitaria a personas en el domicilio, manipulador de alimentos, pintura de vehículos, Inglés o de Gestión Administrativa, entre otros.

Estos cursos pueden ir desde las 10 hasta las 880 horas y se pueden hacer tanto de forma presencial como telemática.

Son específicos de formación y ofrecen la posibilidad de conseguir un certificado de profesionalidad, el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales, cada vez más solicitado por las empresas.

Requisitos para solicitar los cursos del SEPE gratuitos

Los requisitos para poder disfrutar de estos cursos formativos son los siguientes:

  • Estar dado de alta como demandante de empleo. Este trámite se realiza en la oficina de empleo de cada comunidad autónoma, no desde el SEPE.
  • Estar en disposición de la tarjeta del paro. Es una gestión que ha de hacerse cada, más o menos, tres meses.
  • Se recomienda tener un CV actualizado y con las últimas experiencias laborales.

Estas ofertas formativas son grandes oportunidades para las personas mayores de 50 años que se encuentren en situación de desempleo y, quieran tener más posibilidades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

Toda la información al respecto se encuentra en la página oficial del SEPE.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.