Publicidad

Las PYMES miran con esperanza el plan de Bruselas para reactivar el crédito

El negocio de las PYMES está en la exportación

Más del ochenta por ciento de las compañías exportadoras españolas son microempresas o empresas de tamaño medio . El negocio,  según expertos  del sector como Íñigo Manso, está fuera de nuestras fronteras porque el consumo se ha globalizado y hay un mercado en el extranjero aún por explotar.

Y es precisamente la crisis la que ha sacado a flote el ingenio entre los pequeños empresarios que buscan internacionalizar su negocio. Sixto Rodrigo García explica como una pequeña farmacia de barrio está haciendo negocio vendiendo sus productos en el extranjero a través de una página web.

La clave dicen está en  ser competitivo y una de las  fórmulas es recortar en los costes de energía . Cada día más los empresarios invierten para lograr una mayor eficiencia energética.

Pero la gran queja sigue siendo la falta de créditos. Las PYMES miran con esperanza un plan de Bruselas que prevé reactivar el crédito. El proyecto comunitario pretende activar un paquete de garantías y titulizaciones para que la banca pierda el miedo a prestar a las pequeñas y medianas empresas, con un doble dique de contención: los Presupuestos europeos asumirán las primeras pérdidas; la segunda línea de defensa será el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en comandita con los bancos de crédito públicos, como el ICO español o el KfW alemán.

Publicidad

Imagen de un parking de coches

La OCU denuncia a cinco empresas de alquiler de coches por irregularidades en su práctica comercial

Europcar, Hertz, Sixt, Centauro y Goldcar, entre las empresas denunciadas por la OCU debido a falta de transparencia y abuso en las clausulas exigidas a los clientes.

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.