Alquiler
La OCU denuncia a cinco empresas de alquiler de coches por irregularidades en su práctica comercial
Europcar, Hertz, Sixt, Centauro y Goldcar, entre las empresas denunciadas por la OCU debido a falta de transparencia y abuso en las clausulas exigidas a los clientes.

Publicidad
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una denuncia contra varias entidades dedicadas al alquiler de coches. Tras una exhaustiva investigación, la OCU ha presentado esta queja ante el Ministerio de Consumo, específicamente ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador. Además, se ha encargado de transmitir la urgencia de la situación, "es imprescindible abrir una investigación formal y, si se confirman estas irregularidades, imponer sanciones contundentes a las cinco compañías denunciadas. Los derechos de los consumidores no pueden seguir pisoteándose con total impunidad".
Entre las empresas señaladas se encuentran Europcar, Hertz, Sixt, Centauro y Goldcar. Se les acusa de realizar procedimientos inadecuados, que afectan en las decisiones y formas de consumo de los clientes.
Por un lado, la falta de transparencia en el tipo de información que se proporciona a los que utilizan sus servicios. La totalidad de las condiciones del contrato no se comunican hasta la firma y entrega del coche, por lo que no se facilita al consumidor comparar o reservar según sus preferencias. Además, tampoco se indican otros aspectos como el plazo de devolución de las fianzas, cómo se aplican los incrementos por servicios como el alquiler en aeropuertos, o que los seguros Premium se añaden por defecto.
Por otro lado, se exigen demasiados datos personales a los consumidores, incluso antes de realizar la reserva, lo que afecta en la protección de datos y la seguridad de los clientes.
También se les acusa de cláusulas desproporcionadas, que se reflejan en los cobros por utilizar elementos como las sillas de seguridad para niños o por seleccionar un conductor adicional.
Por último, la OCU recalca que la valoración de los daños del vehículo siempre recae sobre el consumidor y que estas empresas se acogen a clausulas que les eximen de cierto grado de responsabilidad civil, reduciendo su obligación de indemnizar o asumir perjuicios y agravios causados.
Ante el comienzo de la temporada vacacional, en la que muchos usaran este tipo de servicios, la organización ha querido comunicar algunos consejos para elegir un alquiler seguro y adecuado para las necesidades de cada uno. Entre estos trucos se encuentran leer detenidamente el contrato, preguntar cualquier duda antes de firmar, notificar deterioros del vehículo y grabar un vídeo con los posibles desperfectos, solicitar un documento que certifique que ha sido entregado y devuelto en buen estado, y comunicar a la OCU cualquier aspecto que pueda ser denunciable.
Más Noticias
-
El precio que las familias tienen que pagar por el 'todo incluido' en los campamentos de verano
-
La odisea para los estudiantes de Santiago: desde las 4 de la mañana haciendo cola en la inmobiliaria para conseguir un piso
-
¿Tiene la pobreza nombre de mujer?: "Cuando educamos a una mujer, educamos a toda la familia"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad