Trenes

Adif pone en marcha una actuación de urgencia en La Sagra para evitar más problemas ferroviarios

Ante este incidente, que no es la primera vez que sucede, se llevará a cabo una intervención de urgencia la próxima semana para mejorar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria en esta comarca.

Trenes AVE (izquierda) y Avlo (derecha) de Renfe

Publicidad

Una avería en la catenaria en la comarca de La Sagra en Toledo provocó que más de 30 trenes y unos 30.000 pasajeros se vieran afectados al quedar sus vehículos parados o retrasados. De hecho, uno convoy, permaneció varado durante más de doce horas en el municipio toledano de Villaseca de la Sagra.

Ante este incidente, que no es la primera vez que sucede, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha dado luz verde a una intervención de urgencia que se llevará a cabo en una semana para mejorar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria en esta comarca.

El objetivo principal es reducir al máximo el riesgo de incidencias por falta de tensión en la catenaria, sobre todo en el corredor Sur de alta velocidad, zona donde los trenes conectan Madrid con Andalucía y otras regiones. Esta decisión llega tras analizar lo ocurrido el pasado 30 de junio. Adif ha estudiado los datos e imágenes del lugar y ha determinado cambiar la ubicación de varios elementos de la catenaria que considera "altamente sensible".

En concreto, sus equipos de mantenimiento y electrificación van a mover entre 600 y 900 metros el seccionador de la catenaria para evitar que, en el caso de que un tren quede detenido por cualquier motivo, lo haga justo debajo de la pieza delicada que podría causar problemas.

El análisis de la avería ha revelado que la falta de tensión se debió a una rotura por fusión del hilo de la catenaria. Según Adif, todo empezó cuando un tren Ouigo perdió la conexión con los sistemas de señalización y se quedó parado en la vía. Esto obligó a que otros cuatro trenes, en un tramo de siete kilómetros, tuvieran que detenerse también, uno tras otro.

Durante ese tiempo, todos los trenes afectados siguieron demandando tensión a la catenaria en puntos muy concretos para mantener servicios básicos como el aire acondicionado, pensando en la comodidad de los viajeros. Sin embargo, el tren que sufrió la rotura del hilo de contacto de la catenaria entre Los Yeles y La Sagra fue un tren Avant.

Ouigo niega que fuera su culpa

Sin embargo, la compañía rechaza que el motivo que provocó la incidencia lo provocasen ellos, respondiendo a las alusiones del informe de Adif de ser por una pérdida de conexión de Ouigo que sobrecargó la catenaria. No lo culpa directamente, pero deja caer que la parada de uno de sus trenes pudo ser el origen de la incidencia

David Cortés Rojo, director de seguridad de Ouigo, ha dejado claro en declaraciones a Europa Press que no fue su culpa: "No es razonable técnicamente pensar que es normal que porque un tren se pare en la línea, eso tenga que provocar una fusión de la catenaria, del hilo que lleva la electricidad, unas centenas de metros antes".

Segundo incidente en dos meses

El pasado 4 de mayo un robo de cable en de la línea ferroviaria que conecta Madrid-Sevilla afectó a al menos 10.700 viajeros y 30 trenes. Fuentes del Ministerio de Transportes detallaban que habían "roto la alambrada y actuado en cinco puntos en un radio de 10 kilómetros".

En este caso se trataba de la zona sur de la provincia de Toledo, mientras que la del lunes ocurrió en la zona norte. Aunque Renfe no solo señalaba al robo de cable, sino también a un "enganchón" de un tren Iryo que arrastró la catenaria. Aunque la empresa ferroviaria privada negó que el motivo de los retrasos de sus trenes fuese por el supuesto enganche, ya que ellos sostenían que fue por una pérdida de tensión en la línea.

No fue hasta el día siguiente a las cinco de la tarde cuando Renfe recuperó la totalidad de los servicios programados. El ministro de Transportes, Óscar Puente, el cual no se ha pronunciado sobre la incidencia del pasado 30 de junio, calificó la del mes de mayo como un "acto de grave sabotaje".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.

La OCDE advierte a España sobre las pensiones: "Se hace una propuesta a medio plazo sin decir lo que viene después"

El retraso de los jóvenes al mercado laboral perjudicará a sus pensiones: se jubilarán a los 71 años, según un estudio

Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) afirma que el retraso de los jóvenes al mercado laboral hará que en 2065 se eleve la edad de jubilación hasta seis años, trayendo como consecuencia un mayor esfuerzo para la cotización.