Estafa
Estafan a un hombre que creyó que Jennifer Aniston le pedía dinero
El estafador usó la IA para crear audios con una voz muy similar a la de la actriz, quien le hizo pensar que la estaba ayudando.

Publicidad
Un ciudadano británico fue víctima de una insólita estafa en redes sociales: alguien se hizo pasar por la actriz estadounidense Jennifer Aniston para ganarse su confianza. La historia comenzó cuando la impostora le envió una solicitud de amistad. Paul Davis, de 43 años, la aceptó sin sospechar lo que vendría después.
A partir de ahí, empezó a recibir mensajes cariñosos de quien decía ser la estrella de la exitosa seria 'Friends', incluidos besos virtuales y declaraciones de amor que ponían "te amo". Así lo han confirmado declaraciones recogidas en The Sun."He recibido vídeos falsos de Jennifer Aniston diciéndome que me quiere y pidiéndome unos 270 dólares, (que equivalen a 230 euros aproximadamente)". Tal y como ha revelado Davis, el estafador que se hacía pasar por la intérprete le pidió dinero para cubrir sus suscripciones en una conocida plataforma digital. "¿Estás ahí mi amor? Mi suscripción está a punto de vencer", decía uno de los mensajes que recibió.
Convencido de que hablaba con Jennifer Aniston, Davis cayó en la trampa después de que le enviaran una imagen de lo que parecía ser el carnet de conducir de la actriz. Para hacer aún más creíble la mentira, el estafador utilizó herramientas de inteligencia artificial para enviarle mensajes de voz que imitaban a la perfección la de Aniston. "Esto lleva cinco meses sucediendo", confesó la víctima. "Pensé que alguien se metería en problemas por esto, pero parece que se están riendo y se están saliendo con la suya", lamenta Davis, quien asegura haber aprendido la lección tras el engaño.
El auge de las estafas con inteligencia artificial
Las estafas con inteligencia artificial están más presentes que nunca, ya lo podemos ver a través de redes sociales, donde múltiples usuarios cuentan su experiencia: algunos son engañados por amor, otros se hacen pasar por tu cuenta de banco e incluso por algún familiar. Recientemente, el director y presentador de las Noticias de la Mañana de Antena 3, Manu Sánchez, y la nutricionista Sandra Moñino, fueron víctimas de una estafa mediante IA. En esta ocasión, los estafadores utilizaron una entrevista del pasado mes de diciembre, clonando sus voces para vender un producto quemagrasas. La especialista en nutrición nos contó cómo fue consciente de este hecho, gracias a una paciente que notó algo raro en la voz: "quería saber que era yo porque me notaba la voz un poco rara, que se me había quitado mi acento murciano", añadía la experta.
Esta técnica de imitar voces con inteligencia artificial se conoce como 'voice hacking' o clonación de voz. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) explica que se trata de una técnica que utiliza la IA para replicar la voz de una persona. Como hemos visto, esto permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de tu círculo cercano, ya sean familiares, amigos, compañeros de trabajo o incluso tu jefe. Con este tipo de tecnología los delincuentes pueden llevar a cabo fraudes como el 'vishing', es decir, cuando se suplantan entidades oficiales para obtener datos personales.
Más Noticias
-
El precio que las familias tienen que pagar por el 'todo incluido' en los campamentos de verano
-
La odisea para los estudiantes de Santiago: desde las 4 de la mañana haciendo cola en la inmobiliaria para conseguir un piso
-
¿Tiene la pobreza nombre de mujer?: "Cuando educamos a una mujer, educamos a toda la familia"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad